Viñedos del Contino nació en 1973 y su nombre hace referencia al “contino” Don Pedro de Samaniego, hombre de armas en tiempo de los Reyes Católicos, quienes le otorgaron la propiedad de estas tierras en Laserna. Actualmente, Viñedos del Contino cuenta con más de 60 hectáreas de viñedo plantado en vaso, con orientación sur y distribuido en tres terrazas que acaban en un meandro del río Ebro a su paso por Laserna. La propiedad se compone de una casa solariega de madera y piedra; posee unos calados subterráneos que datan del siglo XVI y se cuentan entre los más antiguos de Rioja. Viñedos del Contino fue pionera en el concepto single vineyard y también la primera en elaborar un vino monovarietal de graciano.

En sus suelos conviven materiales como la arena, la caliza y el canto rodado y se cultivan, además de la tempanillo, graciano, mazuelo, garnacha y viura. Recientemente sus viñedos han obtenido la certificación ZERYA que garantiza que sus uvas no tienen residuo alguno de pesticidas, un paso adelante en sostenibilidad que se suma a otras acciones como la instalación de hoteles de insectos o la creación de un corredor biológico en sus lindes. La propiedad forma parte de la Compañía Vinícola del Norte de España y es una de sus cuatro bodegas en Rioja, junto a Imperial y CVNE, ambas en el Barrio de la Estación de Haro, y Viña Real, en la vecina Laguardia. El resto de la Compañía lo forman: Bela en Villalba de Duero (Burgos), Roger Goulart en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), Virgen del Galir en O Barco de Valdeorras (Ourense) y La Val en Salvaterra do Miño (Pontevedra), esta última, incorporada en 2023.