Laboratorios Ordesa

Company Image
El 60% de las familias da una papilla de cereales infantiles al día a sus bebés
  • Las papillas de cereales son uno de los primeros alimentos que se incorporan a la dieta de los lactantes al iniciar la alimentación complementaria.

Las papillas de cereales continúan siendo un alimento clave en la dieta de los lactantes durante la introducción de la alimentación complementaria. Según el ‘Estudio de hábitos de consumo de papillas de cereales de bebé’, impulsado por Laboratorios Ordesa, el 60% de las familias incluye al menos una papilla de cereales al día en la alimentación de sus hijos e hijas a partir de los cinco meses. Mientras, el 34,5% de los hogares ofrece dos tomas diarias, principalmente en el desayuno y la cena.

Este patrón de consumo refleja el papel clave de los cereales infantiles como uno de los primeros alimentos semisólidos que se incorporan a la dieta de los bebés. Por su textura suave y sabor agradable, se consideran una fuente de energía de fácil aceptación. Además, aportan nutrientes esenciales como hierro, calcio y fibra, fundamentales para el crecimiento, el desarrollo cognitivo y la maduración del sistema digestivo en los primeros meses de vida.

El estudio también pone de manifiesto una clara tendencia hacia una alimentación más natural: el 74,4% de las familias encuestadas afirma escoger papillas de cereales sin azúcares añadidos. Esta elección responde a la creciente preocupación por ofrecer productos de calidad y más saludables desde las primeras etapas. Cada vez más, las familias otorgan más importancia a una alimentación segura, equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales del bebé en un momento clave para su desarrollo.