El Foro Ganadero-Cárnico es una asociación sin ánimo de lucro que se configura como una plataforma de información sobre la ganadería y las carnes de vacuno, ovino-caprino, porcino blanco e ibérico, conejo, aves y los elaborados cárnicos, en la que se pretende dar cabida a todos los aspectos de interés para el consumidor, los profesionales de la salud, los medios de comunicación y la sociedad en general sobre el papel de la producción ganadera y las carnes en la vertebración territorial, social y económica, en la alimentación y la cultura. 

Reivindicando las aportaciones de la cadena Cárnica-Ganadera en España.

Una iniciativa común de las organizaciones interprofesionales que actuando de forma coordinada contribuyen a afrontar los retos actuales, como el cambio climático, la digitalización o el reto demográfico.

Objetivos

  1. Compartir con la sociedad los esfuerzos de la cadena por ser más sostenible e innovadora de la mano del desarrollo económico.
  2. Visibilizar el trabajo y la voz de los municipios españoles.
  3. Compartir experiencias proactivas en materia de sostenibilidad y digitalización.
  4. Aportar información de calidad sobre los retos y acciones de la cadena ganadero-cárnica.

Organizaciones Interprofesionales

En todo el país, más de dos millones de personas viven de la cadena ganadero-cárnica, con presencia mayoritaria en el medio rural. El sector es uno de los principales motores de la economía española gracias a su capacidad productora y exportadora. La ganadería aporta un total de 16.500 millones de euros a la Producción Agraria, mientras que la industria cárnica factura 31.727 millones de euros, lo que hace que la cadena sea líder de todo el sector alimentario con el 28,5% del total.