Rioja Wine

Company Image
Rioja vive su Día del Libro más especial, con la publicación de una obra que celebra sus 100 años de historia
  • A través de 232 páginas y con una encuadernación de lujo, el libro “Rioja, Cien Motivos Para Brindar”, escrito por el periodista especializado Javier Pascual, ofrece una visión actual de la primera DO española y analiza las claves de su éxito.
  • Rioja se encamina hacia al ecuador de su Centenario, con media docena de eventos y encuentros en España y mercados exteriores previstos para las próximas semanas.

canaldis-rioja-dia-libro-centenario


Cerca del ecuador del Centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el Consejo Regulador publica hoy el libro conmemorativo “Rioja, Cien Motivos Para Brindar”, coincidiendo con el Día Internacional del Libro. La obra, de edición limitada y escrita por el periodista especializado Javier Pascual, ofrece a lo largo de sus 232 páginas una visión actual de Rioja, con las personas que la han hecho y la hacen posible en el centro del relato, como eje conductor.

Estructurado en 5 capítulos, el autor expone en este libro las claves del desarrollo y éxito de Rioja como una de las principales regiones vitivinícolas del mundo. “Es un privilegio y un gran honor que el Consejo Regulador haya contado conmigo para la realización de esta edición tan especial, que es fruto de las casi cinco décadas en las que he tenido la oportunidad de trabajar en un sector en el que he podido conocer a tantas personas capaces de contagiar la pasión que suscita cuanto rodea a la cultura del vino”, declara Javier Pascual, autor del libro.

Acompañado de imágenes de archivo y actuales, con una estética cuidada y una encuadernación de lujo, el periodista ofrece con su relato la oportunidad de redescubrir los valores que han fundamentado el posicionamiento de referencia de Rioja y analiza su diferenciada identidad desde una nueva perspectiva: el factor humano, y no solo el producto y el territorio, protagonistas habituales.

“Este libro es una invitación a celebrar el camino recorrido y brindar por quienes lo han hecho posible, pero también a seguir imaginando y configurando juntos su futuro, para que Rioja siga escribiendo su historia con la misma ambición”, afirma Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

Un año centenario

El Consejo Regulador se encamina hacia un intenso periodo de actividad relacionado con el posicionamiento y promoción del Centenario de la DOCa, con múltiples eventos y acciones especiales donde el libro “Rioja, Cien Motivos Para Brindar”, que pone en valor los éxitos logrados por la Denominación, será entregado como un obsequio especial.

Desde su presentación el 28 de enero, la DOCa Rioja ha celebrado una docena de actividades, y encuentros en España y otros países alrededor del mundo para conmemorar el nacimiento de la primera Denominación de Origen de España.

Así, en las próximas semanas tendrá lugar el exclusivo encuentro para profesionales en Suiza “Rioja Prestige Tasting”, a finales de este mes; la gira con enólogos, bodegueros y representantes del Consejo Regulador de la DOCa en Hong Kong y Shanghái a principios de mayo; la “Cata del Siglo” para 300 profesionales en Madrid y Bilbao y el evento de conmemoración del Centenario de Rioja en Nueva York, en el corazón de la “Gran Manzana”, realizado en colaboración con la prestigiosa publicación Robb Report a mediados del mes de mayo. Ya de cara a verano, para el mes de julio, está prevista la realización de un gran evento multitudinario de vino y gastronomía dirigido a consumidores en el espacio Hackney Bridge, en Londres.

De este modo, la DOCa Rioja se acerca poco a poco al ecuador de su Centenario en el que está previsto que tenga lugar uno de los grandes hitos: la jornada conmemorativa de creación de la Denominación que contará con alta representación institucional y que tendrá lugar el próximo 5 de junio.


Sobre el autor
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (1980), Javier Pascual (Logroño, 1957) orientó su actividad profesional hacia la especialización en la comunicación vitivinícola cuando esta apenas existía. El sector estaba sentando en aquellos momentos las bases de un nuevo modelo de denominación que aspiraba a proyectar en el mercado internacional el prestigio y liderazgo del vino de Rioja en España. A ese objetivo se consagró la revista La Prensa del Rioja que creó en octubre de 1985, dedicada a la promoción del vino, la gastronomía y el turismo de la DOCa Rioja en el mercado nacional e internacional.

Además de la actividad editorial, trabajó como responsable de comunicación del Consejo Regulador de la DOCa Rioja durante 25 años (1992-2017). Es autor de más de una docena de libros, entre los que destacan los relacionados con la vitivinicultura como “Estación Enológica de Haro, 100 años de historia (1992)”, premiado por la OIV; Arte y Cultura del Vino de Rioja (1995); o el publicado en 2023 por el Instituto de Estudios Riojanos con el título “El Rioja en sus etiquetas: la construcción de la imagen de marca del vino de Rioja”.

Además, ha escrito varias obras dedicadas a divulgar los valores artísticos y culturales de la región, como Joyas de La Rioja (1997), El Camino de Santiago en La Rioja (2003) y Logroño, patrimonio arquitectónico (2009).

Su estrecha relación profesional con el mundo del vino se complementa también con su participación en entidades como la Cofradía del Vino de Rioja y la Academia Riojana de Gastronomía, de las que es miembro fundador.