- Un galardón, concedido por la Fundación Amigos de Galicia, con el que se destaca la calidad de la carne amparada por la IGP, poniendo en valor el trabajo de las 8.000 ganaderías inscritas en la Denominación.
- Durante el acto, se rindió también homenaje a las ganaderías más singulares de este sello de calidad.
- El presidente del Consejo Regulador de las IGPs Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego, Jesús González Vázquez, dedicó el premio en su intervención a todos los ganaderos que hacen posible el prestigio y calidad de la carne amparada por estas IGPs.
La IGP Ternera Gallega recogió hoy en la Cidade da Cultura el XIX Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres. Lo hizo de la mano del presidente del Consejo Regulador de las IGPs Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego, Jesús González Vázquez, en un acto que estuvo presidido por la conselleira do Medio Rural, María José Rodríguez, acompañada por el alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos; por el presidente de la Fundación Amigos de Galicia, Ramiro José Varela Cives, y por el subdirector del Centro Superior de Hostelería de Galicia, Luís Rial Sierra.
Durante su intervención, Jesús González, dedicó el premio a todos los ganaderos “ya que son ellos los que hacen posible el prestigio y calidad de la carne amparada por la IGP”. “Este galardón no sólo es un reconocimiento a un producto de calidad como es la carne que ampara Ternera Gallega, sino que también es una clara puesta en valor del trabajo que realizan las 8.000 ganaderías inscritas”, destacó.
El presidente señaló también: “que el jurado valorara el impacto de Ternera Gallega como la IGP más destacada del sector cárnico español y referente en el vacuno, tanto en España como en Europa; supone un reconocimiento a un trabajo bien hecho fruto del control integral de la calidad que llevamos a cabo, desde la crianza de los animales hasta la presentación de la carne certificada en los puntos de venta”.
En el evento se homenajeó también a 40 de las ganaderías más singulares de este sello de calidad. Todas ellas recibieron un reconocimiento por su labor de mano de los dueños y chefs del Restaurante Solaina (O Grove), José Luis Padín Noya; Restaurante Veiramar (Arcade), Paco Amoeiro; Restaurante Chef Rivera (Padrón), José Antonio Rivera Casal; Restaurante Casa Jaumet de Torá (Lleida), Jaume Marimon Closa; Restaurante O Ruedo (Vilagarcía de Arousa), Óscar Caseiro y Restaurante Regueiro da Cova (Monterrei), Begoña Vázquez Gago.
Esfuerzo y buen hacer
Convocado por la Fundación Amigos de Galicia, en colaboración con el concello de O Grove, Agencia Turismo de Galicia y el Centro Superior de Hostelería de Galicia, el jurado del Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres eligió a la IGP Ternera Gallega entre 84 propuestas, entre las que se encontraban otras Denominaciones de Origen y restaurantes de toda España, destacando el esfuerzo y buen hacer de los ganaderos inscritos en la IGP.
La carne de Ternera Gallega procede exclusivamente de animales nacidos, criados y sacrificados en Galicia, contando en el año 2024 con alrededor de 8.000 explotaciones y 120 industrias inscritas. Se registraron más de 131.000 terneros y se certificaron más de 104.600 canales, que sumaron más de 24.000 toneladas de carne comercializada bajo la IGP.
Un premio con historia
El Premio Nacional de Gastronomía Tradicional Lola Torres nace en el año 2002, como homenaje a todas las cocineras gallegas que hicieron cátedra en los fogones y que pusieron en el lugar que le corresponde la cocina tradicional gallega. Es convocado anualmente por la Fundación (Pontevedra), la Agencia Turismo de Galicia y del Centro Superior de Hostelería de Galicia.
Como homenaje a las mujeres que estaban al frente de los fogones de las cocinas gallegas en los años de posguerra, el premio decidió llamarse Lola Torres, en honor a la cocinera de O Grove, que se convirtió en una de las referentes gallegas de la cocina tradicional.