- La entidad subraya que el fomento y el apoyo a la ganadería extensiva de vacuno de carne es clave para la lucha contra los incendios.
- Demanda a la Administración una apuesta decidida por el modelo productivo que representan las IGP.
El presidente del Consejo Regulador de las IGP Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego, Jesús González, aboga por un uso productivo del territorio como medida para la prevención de incendios y asegura que “el fomento y apoyo de la ganadería extensiva de vacuno de carne, al igual que de ovino y caprino, es esencial para evitar los incendios”.
González reclama “una apuesta decidida por parte de la Administración” para apoyar el modelo productivo que promueven las IGP Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego. Tal y como destaca el presidente de la Denominación, la población rural, la actividad agraria y la ganadería extensiva son factores determinantes para la conservación del territorio. “Es necesario que en el rural siga viviendo gente que desarrolle una actividad productiva en el campo, así se evita la proliferación de la maleza y de las tierras abandonadas”, señala González. Y recuerda que Galicia es una reserva alimentaria europea de gran capacidad, donde el vacuno extensivo de carne constituye un gran aprovechamiento económico.
Para el presidente de las IGP, “el gran reto del rural gallego es fomentar las actividades económicas agrarias; solo así se fijará población en el campo que cuide las fincas y los montes, y la ganadería extensiva es la actividad más favorable. Un plan de fomento de este tipo de producción daría continuidad a la vida en el rural gallego, como suma de la vida social y el trabajo de sus habitantes, la continuidad de aldeas y lugares, la generación de riqueza y la conservación de la biodiversidad”.
Actualmente, en la provincia de Ourense están inscritas casi el 10% de las ganaderías de Ternera Gallega que producen un 22% de los animales registrados en el CR.