Fecha: 30 de septiembre de 2025.
Hora: 11:30h.
Lugar: Hotel Meliá, C/ Claudio Coello, 139, Madrid.
Link exclusivo para inscripciones de prensa (presencial): https://cel-logistica.org/presentacion-estudio-la-gestion-de-muelles-presencial/.
Link asistentes (webinar): https://bit.ly/4kUMRor.
Actualmente, los muelles de carga y descarga son uno de los puntos más críticos y menos digitalizados de la cadena de suministro. La entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2022 hace tres años introdujo un antes y un después en su gestión: límites a los tiempos de espera, regulación de la participación del conductor en las operaciones y nuevas obligaciones contractuales que han impactado directamente en los procesos operativos.
Tres años después, ¿qué ha cambiado realmente en los muelles logísticos en España? ¿Cuánto se ha avanzado en digitalización? ¿Qué retos siguen pendientes?
En este contexto, el Centro Español de Logística (CEL) y FIELDEAS presentan el primer estudio nacional sobre la gestión de muelles tres años después de la entrada en vigor del RDL 3/2022. Un análisis riguroso, con la colaboración de ASTIC, ESC, GSA, IRU y SSC Transprime, que recoge datos reales de cargadores, operadores logísticos y transportistas de múltiples sectores.
El informe aborda el grado de digitalización de los muelles, el impacto de la normativa en la operativa diaria, los costes y tiempos de espera, así como las soluciones tecnológicas que están marcando la diferencia.
Durante la jornada, se compartirán las principales conclusiones del estudio, se abrirá un espacio de debate entre profesionales logísticos y se facilitará un entorno de networking para avanzar en una visión compartida: la necesidad de transformación de la gestión de muelles como punto crítico de la cadena de suministro donde convergen flujos de mercancías, información y documentación.
AGENDA PRELIMINAR
11:30h –12:00h – Recepción de asistentes.
12:00h – 12:15h – Bienvenida y presentación del estudio.
- Gisèle Muñoz, directora de Innovación y Desarrollo y delegada en Barcelona del Centro Español de Logística (CEL)
- Lola Hurtado, directora de Marketing de FIELDEAS.
12.15h – 12:50h – Mesa redonda: Un mismo muelle, dos realidades, una solución: la digitalización.
12:50h – 13:00 – Cierre institucional.
- Elena María Atance Herreros, directora General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
13:00 – 14:00 – Cóctel networking.
Sobre FIELDEAS
FIELDEAS, fundada en 2016 y con delegaciones en Madrid y Santander, desarrolla su actividad en la digitalización de procesos industriales para impulsar la productividad empresarial y aumentar la eficiencia.
Desde su puesta en marcha, FIELDEAS suma más de un centenar de clientes y se ha convertido en la primera empresa del país en el ámbito de los servicios de campo, con con gran experiencia en sectores como Logística y Transporte, Industria, Energía y Utilities, Mantenimiento, Inspecciones y Auditorías etc.
FIELDEAS está presente en más de una decena de países de tres continentes y desarrolla su actividad centrada en actuar como partner de organizaciones enfocadas en el servicio al cliente, con la vocación de impulsar su transformación digital y optimizar procesos a través de sus soluciones de software.
Entre otros segmentos de actividad, FIELDEAS impulsa la digitalización del sector logístico y de transporte, con el fin de mejorar la eficiencia, la productividad y la colaboración de todos los actores.
En esta área, la empresa ha desarrollado FIELDEAS Track and Trace, la plataforma líder de supply chain visibility que gestiona el seguimiento de las mercancías en tiempo real.
Ayudando así a sus clientes a controlar las operaciones a través de un modelo logístico colaborativo, multimodal e hiperconectado para conseguir cadenas de suministro eficientes, resilientes y transparentes para todos los actores.