Caro Import es una empresa especializada en la fabricación e importación de alimentos argentinos, con una sólida presencia internacional. Pionera en la introducción de productos latinos en España, es además uno de los principales fabricantes de dulce de leche, alfajores y tapas de empanadas en Europa.

Su historia comienza en 1991 en La Garriga, Barcelona, con la importación de productos argentinos. En 1993, la empresa dio el paso a la elaboración propia de algunos de estos productos, impulsando su crecimiento. En el año 2000 adquirió su primera planta de producción de dulce de leche, con una capacidad de 1.500.000 kg anuales. 

El crecimiento y la innovación han sido ejes centrales en su desarrollo. En 2015 inauguró una nueva planta de producción de dulce de leche, aumentando su capacidad a 6.000.000 kg anuales. En 2016, con el objetivo de expandir su alcance internacional, nació Caro Import USA, filial ubicada en Miami para acercar sus productos al mercado estadounidense.

En 2017 obtuvo la certificación de Seguridad Alimentaria FSSC 22000 en su planta de producción de dulce de leche, consolidando su compromiso con los más altos estándares de calidad. En 2020 amplió su infraestructura con un nuevo almacén logístico de 1.700 m². En 2023 adquirió una nueva planta de producción de alfajores, alcanzando una capacidad de 100.000 unidades diarias.

Gracias a su crecimiento sostenido, en 2024 Caro Import ha sido reconocida entre las 500 empresas líderes en Crecimiento Empresarial de España, según el ranking anual CEPYME500, elaborado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa. Actualmente, la compañía está presente en más de 30 países y opera bajo las marcas Márdel, Doña Petrona y Andino, junto con otras marcas propias, con las que elabora y comercializa dulce de leche, alfajores y tapas para empanadas, entre otros productos.

Caro Import también importa más de 20 primeras marcas de productos argentinos, incluyendo yerba mate, galletas, dulces, condimentos y vinos. Sus productos llegan al consumidor final a través de grandes cadenas de distribución, tiendas especializadas, delicatessen y comercios de proximidad. Además, abastece a importantes industrias con dulce de leche elaborado bajo estrictos estándares de calidad.