- Esta formación se celebrará el 10 de julio en Mas Rabell, finca de la familia bodeguera en Penedés.
- La formación será impartida por expertos y expertas como Xavier Domene (CREAF), Ester Pérez (The Regen Academy), Carlos Garbisu (NEIKER), Roger Rovira (Recaredo), Agustí Torelló Roca (AT Roca) y Montse Catasús (Asociación de Viticultura Regenerativa y Familia Torres).
EDA Drinks & Wine Campus continúa con el desarrollo de su propuesta formativa con nuevas actividades que exploran el sector del vino y las bebidas desde una mirada integral. En esta ocasión, el próximo encuentro del ciclo Gotas de Aprendizaje se celebrará el 10 de julio en la emblemática finca Mas Rabell de Familia Torres, ubicada en el corazón del Penedés.
La jornada gratuita estará centrada en un tema de máxima actualidad: la viticultura regenerativa. Con la salud del suelo en el centro de todo, atendiendo también al cultivo de suelos vivos o a la promoción de la biodiversidad, entre otros puntos, estas prácticas se llevan a cabo desde una visión holística, entendiendo el viñedo como un ecosistema complejo e interconectado. Así, este encuentro formativo ofrecerá una visión técnica y práctica sobre cómo abordar esta realidad desde el viñedo hasta la bodega.
La jornada arrancará con una serie de tres ponencias magistrales dirigidas por referentes en este ámbito de la investigación vitícola: Xavier Domene, investigador del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales); Ester Pérez, experta en The Regen Academy, y Carlos Garbisu, director científico de NEIKER (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario).
Tras un receso para café, la jornada continuará con la exposición de casos de buenas prácticas en viticultura regenerativa. Participarán Montse Catasús, enóloga de Familia Torres; Roger Rovira, técnico de viticultura de Recaredo, y Agustí Torelló Roca, viticultor y enólogo en AT Roca.
Como cierre de la sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un taller de viticultura regenerativa y conocer de primera mano la labor que se está llevando a cabo desde la Asociación de Viticultura Regenerativa que cofundó Familia Torres en 2021 y que actualmente cuenta con 125 socios de 8 países. Disfrutarán, además, de una cata técnica dirigida por la propia Montse Catasús, que representará a la Familia Torres, así como por Roger Rovira de Recaredo y Agustí Torelló Roca de AT Roca. Esta cata está pensada para ampliar la comprensión sensorial de las características del viñedo regenerativo y su impacto en el vino.
Durante la jornada también participarán y tomarán la palabra Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, así como Mireia Torres, directora de innovación y conocimiento de Familia Torres y directora de Jean Leon y Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus.
Las inscripciones a esta formación están abiertas y son de carácter gratuito. Está dirigida, principalmente, a profesionales del sector o a estudiantes de viticultura y enología interesados en ampliar sus conocimientos en esta materia. Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente enlace.
EDA Drinks & Wine Campus
EDA Drinks & Wine Campus es una iniciativa desarrollada por Basque Culinary Center y promovida por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, a la que se ha incorporado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Tendrá como misión promover el desarrollo económico y social sostenibles a través de las bebidas y el vino y, para ello, buscará atraer talento, ofrecer formación universitaria y másteres especializados desde Facultad de Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center, potenciar el emprendimiento y la innovación y desarrollar líneas de investigación enfocadas a la transferencia de conocimiento al sector con una proyección internacional, una visión integral y desde la excelencia.
EDA Drinks & Wine Campus conformará un proyecto pionero a nivel internacional desde una perspectiva abierta. Desde sus sedes en Vitoria-Gasteiz y Laguardia, así como desde la sede central de Basque Culinary Center en Donostia-San Sebastián, contribuirá a la transformación del sector del vino y de las bebidas convirtiéndose en referente internacional de innovación y aportando un componente diferencial a empresas, desde la viticultura y agronomía, elaboración, gestión, comercialización, hospitalidad, diseño de negocios, etc. bajo principios de excelencia, sostenibilidad y salud, con un enfoque global y generando desarrollo económico y social.