Marzo recuerda que la cocina empieza por lo que se elige

Este mes de marzo se han celebrado dos fechas dedicadas a ingredientes clave en la cocina: el Día Mundial de las Espinacas y el Día del Queso. Más allá del calendario, ambos ocupan un lugar importante en cualquier cocina y propuesta gastronómica por su valor nutricional y versatilidad en la cocina.

La espinaca es una fuente natural de hierro, antioxidantes y vitaminas A, C y K. Además, contiene ácido fólico, lo que la convierte en un alimento especialmente recomendable en etapas como el embarazo o la infancia. Al ser baja en calorías y rica en fibra, se adapta con facilidad a diferentes tipos de dieta y su sabor suave y su textura hacen que funcione bien tanto en platos tradicionales como en recetas más contemporáneas.

canaldis-grupoarzabal-marzo-diamundialespinacas-diamundialqueso

Por otro lado, el queso no solo tiene una fuerte presencia en la gastronomía española, sino que también es uno de los alimentos más antiguos del mundo. A nivel nutricional, este ingrediente es una fuente importante de calcio, proteína y grasas saludables y tiene 150 variedades registradas, muchas de ellas con Denominación de Origen Protegida.

Desde su fundación hace más de 15 años, Grupo Arzábal ha trabajado con una visión clara: una cocina centrada en el producto, en la que cada ingrediente se elige por su calidad y se trata con el mismo respeto. La esencia del grupo siempre ha sido construir desde lo simple, apostando por una técnica cuidada y una materia prima que hable por sí sola.

En Grupo Arzábal, cada ingrediente cuenta una historia y, tanto el queso como la espinaca, dos clásicos atemporales de la despensa mediterránea, siguen demostrando que la cocina de verdad parte siempre de lo esencial, trabajado con honestidad, técnica y pasión. Si quieres saber más sobre cómo Álvaro Castellanos e Iván Morales, fundadores de la compañía, integran estos dos ingredientes, y otros muchos, en sus cocinas, podemos coordinar una entrevista con ellos.