- Se trata de la recaudación del reto solidario “De Tarifa a Cap de Creus corriendo” celebrado el pasado mes de julio.
- La iniciativa tiene la finalidad de llenar la azotea del hospital de juegos capaces de sacar a los peques de su aislamiento y llevarlos volando a conocer mundos nuevos.
El atleta de ultra resistencia e influencer, Sergio Turull (conocido en redes sociales como @pitufollow) se desplazó la semana pasada hasta la sede de la Fundación Juegaterapia para hacer entrega de un cheque con la recaudación del reto solidario “De Tarifa a Cap de Creus”, realizado el pasado mes de julio junto a la marca sueca de bebidas funcionales Vitamin Well. La encargada de recibirlo fue María José Jara, Directora de Proyectos y Eventos de la Fundación. En total 58.060 euros que ayudarán a Fundación Juegaterapia a transformar la azotea del Hospital Materno Infantil de Málaga en una zona lúdica para los niños en tratamiento oncológico dentro de su proyecto “El jardín de mi hospi”.
EL RETO “DE TARIFA A CAP DE CREUS CORRIENDO”
El objetivo del reto solidario de Sergio Turull era bastante simbólico: correr desde el punto más al sur de la Península Ibérica (Tarifa) hasta el más al este (Cap de Creus). Esto suponía hacer una distancia de más de 1.500 kilómetros pasando por la costa de 4 comunidades autónomas (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Catalunya) y 11 provincias (Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona y Girona). El barcelonés partió de Tarifa el pasado 8 de julio y llegó a Cap de Creus el día 30 de ese mismo mes tras completar una distancia total de1.502,58 kilómetros en un tiempo de 135 horas, 35 minutos y 12 segundos.
Durante más de tres semanas, recorrió el litoral del mediterráneo español corriendo sobre todo tipo de superficies (pavimento, carretera, caminos, montaña, incluso el desierto de Tabernas) y superando condiciones adversas debido a la ola de calor y a una lesión en el tobillo producida en la 14ª etapa (Gandía – Valencia). La extrema dureza del reto, cuyo gasto calórico se calculó en unas 5.000 kcal al día, le obligaba a realizar frecuentes paradas de avituallamiento para hidratarse e ingerir alimentos.
El reto fue organizado por la marca sueca de bebidas funcionales Vitamin Well dentro de su campaña para concienciar sobre la necesidad de mantenerse hidratado durante los meses de verano. El avituallamiento organizado por esta firma fue fundamental para la consecución del reto.
“Este proyecto nació de una idea que tenía desde hace años en la cabeza y que, gracias a Vitamin Well, se le pudo dar forma. Empezamos con el objetivo de recaudar 2.000 euros y logramos más de 58.000. Lo importante del reto es el motivo por el que se hace: por todos esos niños que son ejemplo de superación y que, sin perder la sonrisa, siguen hacia adelante. Todavía hay mucho camino que recorrer en la investigación del cáncer infantil”, afirma Sergio Turull.
“El reto al que se sometió Sergio, transmitía valores tan importantes como esfuerzo, perseverancia y resiliencia, tan presentes también en nuestros pequeños en tratamiento. Su aportación económica trasladará ese mismo espíritu al proyecto El jardín de mi hospi, en el Hospital Materno Infantil de Málaga”, comenta María Jos Jara, Directora de Eventos y Proyectos en Fundación Juegaterapia.
EL PROYECTO “EL JARDÍN DE MI HOSPI”
Esta iniciativa consiste en la renovación de la zona lúdica para niños del Hospital Materno Infantil de Málaga. Ubicada en la séptima planta, esta área se divide en tres espacios: un interior polivalente que sirve tanto para jugar como estudiar y dos terrazas de recreo exteriores que se abren a ambos lados. Esta reforma, que lleva por nombre “El valle encantado”, tiene un coste de 1,4 millones de euros de los que ya se han recaudado el 65%.
El proyecto nace como iniciativa de la Fundación Juegaterapia cuya misión es crear jardines y espacios de juego y recreo de calidad en hospitales para niños con cáncer. Entendiendo el importante rol que juegan la felicidad y el estado anímico, esta iniciativa busca generar un impacto esperanzador en el proceso de recuperación de los niños del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Málaga.
Para más información de este proyecto:
https://www.juegaterapia.org/proyectos-solidarios-cancer-infantil/jardin-de-mi-hospi/hospital-materno-infantil-de-malaga-el-valle-encantado/
Sobre Sergio Turull
Sergio Turull, más conocido como @pitufollow, es un reconocido influencer y atleta catalán de 34 años asiduo a las pruebas de ultra resistencia. En su haber se encuentran retos como haber corrido los 1.200 kilómetros que separan París de Barcelona, los 800 kilómetros del Camino de Santiago, los 250 kilómetros del Marathon des Sables en el desierto o los 170 kilómetros del ultra-trail del Mont-Blanc. Además, es autor del libro “Corro porque andar me cansa” (editorial Arcopress).
https://www.instagram.com/pitufollow
https://www.tiktok.com/@pitufollow
https://www.facebook.com/pitufollow
https://www.youtube.com/@Pitufollow
Sobre Juegaterpia
La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego y la humanización hospitalaria. Dona videoconsolas y tablets en los hospitales y las reparte por las habitaciones de oncología pediátrica para que los pequeños pasen sus ciclos de quimio jugando y se olviden de su enfermedad. En España ya ha entregado videoconsolas y tablets en 76 hospitales y también en centros hospitalarios de Portugal, Marruecos, Colombia, El Salvador, Afganistán, India, Guinea y Guatemala. También reforman y humanizan las estancias hospitalarias pediátricas. “El Jardín de mi hospi” es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cinco en los hospitales La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús y Gregorio Marañón de Madrid y otro en La Fe de Valencia. El sexto está ya en marcha en el Hospital Materno Infantil de Málaga. https://www.juegaterapia.org/