El festival enoturístico con más flow, el Vintae Wine Fest, regresa a San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) del 3 al 5 de octubre con una temática arrolladora: Burning Wine, que sacará el lado más salvaje y futurista de los amantes del vino. Las entradas, que cada año cuelgan el cartel de “sold out”, están a la venta desde hoy.
El Vintae Wine Fest vuelve a prender la mecha. Este año, el festival más loco del panorama enoturístico se transforma en Burning Wine: una experiencia futurista, neohippie y psicodélica que promete romper todos los moldes del 3 al 5 de octubre en San Vicente de la Sonsierra, en el corazón de La Rioja.
Tras convertir el pueblo en un galeón pirata en la última edición, de la que disfrutaron más de 900 festivaleros, Vintae vuelve a demostrar que la creatividad no tiene límites cuando se trata de celebrar el vino y la amistad. Esta vez, la estética del Mad Max más chic se apodera del corazón de Rioja Alta, en un fin de semana que combinará fuego, música, gastronomía, disfraces imposibles, diversión sin freno y los mejores vinos de Hacienda López de Haro.
Una fantasía sin reglas para los amantes del vino
En este nuevo universo llamado Burning Wine, los asistentes se convertirán en una tribu de soñado- res que viajan desde los rincones más insospechados del planeta para disfrutar de los mejores vinos, una programación musical ecléctica y un ambiente que solo se vive una vez al año.
Como en cada edición, había mucha expectación por el anuncio de la temática, que se ha hecho hoy a través de un vídeo en redes sociales en el que el paisaje de la localidad de San Vicente se convierte en un desierto lleno de viñedos donde “la creatividad y la diversión vagan libremente durante tres días de vino y fuego”.
El tema elegido genera toda una fantasía que impregna los espacios y actividades, sobre todo en la jornada central del sábado, para la que la organización siempre guarda sorpresas, algo que también está en el ADN de esta fiesta.
Entradas ya a la venta
Coincidiendo con el anuncio de la temática, se ponen a la venta las entradas, que en las últimas ediciones se han agotado en tan solo unas semanas. El precio de la entrada es de 230 euros e incluye el acceso a todas las actividades y conciertos, vinos de Hacienda López de Haro durante los tres días, comida popular del sábado y comida del domingo con estrellas Michelín, desplazamientos en bus a las localidades de Haro y Briones para que los festivaleros no tengan que usar el coche, visita a la bodega en plena vendimia y un welcome pack lleno de sorpresas. Las entradas ya pueden adquirirse en https://www.devinosconvintae.com/- vintae_wine_fest
Tres días para quemar el guión del enoturismo
El viernes comenzará con una ruta de tapas y vinos por San Vicente al ritmo de la música en directo. El sábado es la gran jornada temática: el universo Burning Wine desplegará su magia con shows en vivo, juegos, charangas, batucadas y la mejor gastronomía riojana.
El domingo, como ya es tradición, la fiesta se traslada a la terraza de Hacienda López de Haro, con su mítico “domingo a la riojana”. Los festivaleros disfrutarán de la mejor gastronomía, con la participación de varios chefs con Estrella Michelín, los arroces del restaurante Fandango Formentera y, cómo no, de unas buenas chuletillas al sarmiento. Esta espléndida oferta gastro se regará con una selección de grandes vinos de Vintae y más música en directo, además de visitas a la bodega, que previsiblemente estará en plena vendimia.
Un festival que ya es referente del enoturismo creativo
El Vintae Wine Fest cumple este año su 19ª edición convertido en uno de los festivales más originales del sector. Ha sido galardonado con una Mención Especial en los premios Best Of Wine Tourism y reconocido también por ACEVIN como Mejor Experiencia Enoturística. Cada año sorprende con temáticas como Piratas de la Sonsierra, Wine Circus, Wild Wine West o El Wine Gatsby, y se consolida como una cita imperdible para quienes entienden el vino como una forma de vida (y de fiesta).