- La compañía gallega de distribución alimentaria ha donado 4.000 euros a cuatro entidades benéficas para que puedan reforzar sus proyectos y dar respuesta así al incremento de demanda en estas fechas señaladas.
- Aspanaes, Fegerec, Asotrame y Asperga fueron las beneficiarias.
- La compañía colabora a lo largo de todo el año con más de una treintena de entidades solidarias de ámbito local, mediante donaciones mensuales o en fechas señaladas y a través donaciones diarias a través de su programa Desperdicio Cero.
El carácter solidario de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski es uno de los pilares de su cultura corporativa. Durante todo el año, pero especialmente en estas fechas señaladas, la empresa refuerza este compromiso intensificando sus alianzas con las entidades benéficas con las que colabora para contribuir a que puedan cubrir las necesidades a las que tienen que dar respuesta en las fechas navideñas. Para ello la compañía ha hecho entrega esta mañana de una donación especial de 4.000 euros a Aspanaes, Fegerec, Asotrame y Asperga para reforzar, con 1.000 a cada una, los proyectos activos en los que están trabajando.
En representación de Aspanaes acudió su vicepresidenta, Mercedes Fernández; en representación de Fegerec acudió su presidenta, Francisca Luengo; en nombre de Asotrame, su coordinadora, María Filgueira, y en el de Asperga, su directora financiera, Laura González.
“El compromiso social forma parte del ADN de nuestra compañía y de nuestra cultura corporativa. Y así lleva siendo desde hace muchos años en los que hemos ido tendiendo lazos que nos han permitido poner en marcha y hacer más fuerte una máquina de solidaridad sin precedentes en Galicia”, explica la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
4.200 euros más para siete entidades sociales
A la donación especial realizada hoy en el Eroski Center de Matogrande, hay que sumar la aportada a siete entidades benéficas por un valor total de 4.200 euros, que podrán canjear a lo largo del mes según sus necesidades. Aclad, Hogar San José, Hogar Sor Eusebia, Hogar Santa Lucía, Casco, Parroquia Cáritas San Pedro de Mezonzo y Misión del Silencio fueron las entidades beneficiarias en esta ocasión de dicha donación.
Compromiso y colaboración, los pilares de la solidaridad para Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski presta ayuda a los colectivos más vulnerables a través de una colaboración mensual con más de treinta entidades solidarias de ámbito local, mediante donaciones mensuales, especiales de Navidad o en fechas señaladas como el Día de Reyes, el Día de la Madre, el Día de Santiago Apóstol, el Día de Todos los Santos o el Día del Padre.
También realiza donaciones diarias de alimentos frescos y envasados a través de su programa Desperdicio Cero, garantizando que ningún alimento apto para el consumo sea desechado en los supermercados.
A estas acciones se suman también las campañas que realiza en su red comercial como el Zampakilos Solidario en marzo y la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL en noviembre, a través de las cuales contribuye a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 prioritarios, el número 2 (Hambre Cero), abasteciendo de recursos alimentarios a las entidades sociales con las que colabora periódicamente.
Sin olvidar su programa anual Céntimos Solidarios, a través del cual sus clientes pueden decidir añadir cada mes unos céntimos a su tique de la compra, que se destinarán a la causa social activa en ese momento. La aportación, siempre voluntaria y confidencial, es una pequeña cantidad simbólica de 10 céntimos para compras entre 5 y 30 euros, y de 20 céntimos para compras superiores a 30 euros. En 2023 Vegalsa-Eroski y sus clientes aportaron 184.842,99 euros a 12 iniciativas sociales a través de esta iniciativa.