Vegalsa-Eroski

Company Image
Más de 1.300 personas mayores de Galicia participan en las sesiones divulgativas y degustaciones de ‘Creamos Saúde Tour’
  • La iniciativa de Cruz Roja en colaboración con Vegalsa-Eroski cuenta con la implicación de las principales escuelas de hostelería de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
  • Con tapas a base de producto local y recetas fundamentadas en una alimentación consciente, la food truck llegó a más de 1.900 personas en total a lo largo de sus diferentes paradas por las cuatro provincias gallegas.

canaldis-vegalsa-creamos-saude-tour


Este año han participado más de 1.900 personas en las actividades de la segunda edición de “Creamos Saúde Tour”, un proyecto de Cruz Roja en Galicia en colaboración con la compañía gallega de distribución alimentaria VegalsaEroski, que se basa en la estrategia de alimentación consciente desarrollada por Cruz Roja Española y cuyos pilares principales son salud, sostenibilidad y conocimiento.

Esta iniciativa de sensibilización con la que Cruz Roja busca promover herramientas y conocimientos sobre el papel esencial de la alimentación en la salud está dirigida a personas de 65 y más años. Este objetivo se ha cumplido ya que en cada una de las paradas del tour ha sido el grupo de participantes mayoritario, siendo en total 1.373 personas mayores las que se acercaron y degustaron tapas de caldo, empanada de pisto, saam de pollo de corral o de merluza, poke de salmón marinado o escalivada con bacalao, entre otras, y a las que también se entregó un recetario con sugerencias de menús y consejos para una alimentación consciente, saludable y sostenible. 

Recorrido de 619 kilómetros

La food truck de “Creamos Saúde Tour” fue recorriendo más de 600 kilómetros por Galicia para llegar a las seis localidades que formaban parte del itinerario y en las que se realizaron sesiones divulgativas de la mano de profesionales de la cocina y bajo la premisa de una alimentación saludable y de un consumo responsable. La primera parada tuvo lugar en la plaza Hermanos García Naveira de Betanzos el 29 de septiembre y la última en la puerta del Sol de Vigo este martes 21 de octubre. De camino, también estuvo en Burela el 1 de octubre, en A Coruña el 6, en Ourense el 8 y en Pontevedra el día 17.

El objetivo de cada una de las sesiones ha sido ofrecer consejos, recetas y degustaciones fundamentados en las claves de una alimentación consciente y de su impacto en la salud. Por eso, a bordo de la food truck, profesionales y alumnado de las escuelas de hostelería CIFP Paseo das Pontes (A Coruña), IES Sanxillao (Lugo), CIFP Vilamarín (Ourense), CIFP Carlos Oroza (Pontevedra) y CIFP Manuel Antonio (Vigo) compartieron, junto al voluntariado y personal técnico de Cruz Roja, los principales detalles esenciales para poner en práctica una alimentación saludable desde los 65 años.

La primera edición de “Creamos Saúde Tour” se desarrolló durante el mes de octubre de 2024, y en ella hubo cerca de 1.800 participantes, que acudieron a la food truck durante las diez paradas realizadas a lo largo de 701 kilómetros de ruta divulgativa.


Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas. 

Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases: la primera, ya realizada, de respuesta inmediata; una segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.