CC Arenas

Company Image
Hábitos sostenibles de compra que puedes aplicar en el Centro Comercial Arenas de Barcelona
  • Las preocupaciones medioambientales pueden abordarse mediante consejos prácticos que fomentan un consumo más sostenible, alineado con la filosofía de reducir el impacto ambiental en cada decisión de compra.
  • Veritas, ubicada en el Centro Comercial Arenas de Barcelona, se posiciona como un referente en el impulso hacia un consumo responsable y consciente.

En el Centro Comercial Arenas de Barcelona, propiedad de MERLIN Properties, se promueve un modelo de compra sostenible a través de iniciativas que fomentan la reducción de residuos y el uso de productos más ecológicos. Tomar conciencia de nuestras elecciones diarias es el primer paso para lograr un futuro más sostenible. Adoptar hábitos de compra ecofriendly no solo beneficia al planeta, sino que también mejora nuestra calidad de vida. Por ello, desde Arenas invitamos a todos a formar parte de este compromiso con el medio ambiente.

Uno de los ejemplos destacados de este compromiso es Veritas, la primera cadena de supermercados de Europa certificada por B Corp. Este establecimiento, que forma parte de Arenas, ofrece productos orgánicos y de proximidad, promoviendo prácticas responsables que facilitan una compra más consciente. Veritas demuestra que es posible hacer la compra de manera responsable sin renunciar a la calidad y al bienestar.

La forma en que realizamos nuestras compras influye directamente en el medio ambiente. Cada elección, desde los productos que adquirimos hasta la manera en que los transportamos y desechamos sus envases, puede contribuir a la sostenibilidad o, por el contrario, agravar la crisis climática. Es esencial repensar nuestros hábitos de consumo y optar por alternativas más responsables.

Uno de los mayores problemas es el desperdicio alimentario, que no solo impacta la economía doméstica, sino que también representa entre el 8 % y el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A esto se suma el crecimiento exponencial de residuos plásticos, que ha aumentado un 20 % en la última década, generando un grave problema de contaminación, especialmente en los ecosistemas marinos, donde el plástico representa el 95 % de los residuos que flotan en el Mediterráneo, según datos de Greenpeace.

Algunos de los sencillos ejemplos que podemos aplicar a la hora de hacer nuestras compras son los siguientes:

  • Planificar las compras para evitar el desperdicio alimentario y prescindir de lo innecesario.
  • Priorizar productos locales y ecológicos.
  • Optar por productos a granel, evitando embalajes excesivos.
  • Elegir artículos de larga vida útil, reutilizables y reparables.
  • Utilizar bolsas de tela, cajas reutilizables o carros de compra en lugar de bolsas plásticas.
  • Separar selectivamente los residuos para facilitar su reciclaje.

Apostar por productos ecológicos, de proximidad y sin envases innecesarios es una forma de hacer la compra de manera responsable, manteniendo la calidad y el bienestar.