UDON Asian Food

Company Image
De plato callejero a fenómeno global: el pasado y el presente del ramen

25 de agosto – Día Internacional del Ramen.

  • Con origen en China y consolidación en Japón, el ramen se ha convertido en uno de los caldos más populares en todo el mundo.
  • Los restaurantes de UDON Asian Food han experimentado un crecimiento del 41% en el consumo de ramen el último año, consolidándose como uno de los platos más exitosos de su carta.

canaldis-udon-miso-ramen


El ramen, uno de los platos japoneses más icónicos, celebra hoy su Día Internacional, y la compañía líder en restauración asiática UDON Asian Food lo conmemora compartiendo la esencia de este caldo que ha conquistado paladares en todo el mundo.

La palabra ramen procede del chino mandarín “lamian”, que significa literalmente “fideos estirados a mano”, y es que el origen de los primeros fideos o noodles se remonta hacia el 5.000 a. C. en China, desde donde se extendió su consumo hacia otros países asiáticos.

No obstante, el ramen que conocemos hoy —compuesto por un caldo aromático, noodles de trigo y una suma de ingredientes a modo de toppings— comenzó a gestarse entre finales del siglo XIX y principios del XX, cuando inmigrantes chinos en Japón, comenzaron a vender fideos en caldo desde puestos ambulantes. Con los años, este plato se consolidó en la cultura culinaria del país nipón por sus cualidades nutritivas, su sabor y su precio, y fue evolucionando en distintos estilos como el miso ramen o el tonkotsu ramen.

En las últimas décadas, la popularidad del ramen ha traspasado fronteras y se ha convertido en uno de los platos más apreciados en todo el mundo. En España, UDON Asian Food, uno de los pioneros gastronómicos de sopas de noodles, confirma esta tendencia en el último año con un incremento del 41% en el consumo de ramen en sus restaurantes.

Con recetas tradicionales y variantes innovadoras como el tantanmen ramen o el curry ramen, este caldo se ha convertido en una de las opciones más exitosas de la carta de la compañía. Actualmente, la carta de UDON incluye 7 tipos diferentes de ramen y un total de 13 sopas de noodles con caldo, incluyendo propuestas con soba y udon. Desde sus inicios, la compañía ha apostado por este tipo de elaboraciones, incluso antes de que el ramen se popularizara en España.

“El ramen es un plato que representa a la perfección la filosofía de UDON: tradición asiática con un enfoque contemporáneo. Es un plato muy versátil y delicioso, que combina proteínas, carbohidratos y verduras, lo que lo convierte en una opción equilibrada para cualquier momento del día. Además, es una elaboración que se puede adaptar a los gustos culinarios de los clientes en diferentes mercados y sus materias primas se pueden obtener con proximidad”, señala Alberto Gómez, chef ejecutivo y director de I+D+i de UDON Asian Food.

En el marco el Día Internacional del Ramen, UDON acerca su propuesta gastronómica al público compartiendo la preparación de la receta de su popular Miso Ramen, disponible en sus más de 80 restaurantes.

Cómo se elabora el miso ramen:

Ingredientes principales (1 ración): fideo ramen, caldo shoyu ramen, pasta miso, chashu (carne de cerdo), huevo marinado en soja, algas wakame y nori, cebolleta fresca.

canaldis-udon-miso-ramen

Preparación semielaborada:

Paso 1 - Huevo marinado:

1) Hervir el huevo durante 7 minutos y enfriar inmediatamente en un baño de agua con hielo. 2) Pelar y marinar en una mezcla de salsa de soja y agua (se emplea agua en torno a 200 ml) durante 30 minutos. 3) Reservar en refrigeración hasta el servicio.

Paso 2 – Dorado del chashu

Calentar la plancha con un poco de aceite de oliva y marcar el chashu hasta que quede dorado.

Paso 3 – Cocción de fideo y base del caldo

Cocer una ración de fideo ramen en cuece‑pastas durante 30 segundos. Escurrir y disponer en un bol alto junto con el caldo shoyu ramen, la pasta de miso y el agua caliente correspondiente, integrando bien.

Paso 4 – Montaje y toppings

En el mismo bol de caldo, añadir medio huevo marinado, las algas wakame, una hoja de alga nori y las rodajas de chashu marcado. Terminar decorando con cebolleta fina en el centro.

Para solicitar una degustación, por favor, contacta a udon@evercom.es