Primaflor

Company Image
La Cátedra Primaflor-UAL dedicará su jornada profesional a los consumidores
  • El presidente de AECOC, Ignacio González, será el encargado de abrir las intervenciones.
  • Habrá una interesante mesa de debate con representantes de Covirán, masymas y Ahorramas.

canaldis-primafrio-catedra-UAL-jornada-consumidor

El consumidor será el protagonista de la V edición de la jornada organizada por la cátedra Primaflor – Universidad de Almería sobre Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable. La cita tendrá lugar el 14 de octubre en el Espacio Escénico de Pulpí y será uno de los grandes foros de conocimiento y encuentro del sector agroalimentario español.

El título de la nueva edición es ‘El Consumidor como Eje Transformador de la Alimentación’, para poner el foco en el eslabón final de la cadena y su influencia en la evolución del sector. Grandes expertos ofrecerán su visión a lo largo de ponencias y mesas redondas, en las que los asistentes también podrán participar.

Programa cerrado

El programa está ya completamente cerrado y disponible en la web de la Fundación Primaflor www.fundacionprimaflor.es El encargado de abrir las intervenciones será Ignacio González, presidente de AECOC, que hará referencia al panorama actual y las tendencias en consumo. Tras él será el turno de César Valencoso, director de Perspectivas de Consumo de la Consultora Kantar Worldpanel, con la ponencia titulada ‘QUO VADIS Gran Consumo’, sobre las tendencias que conforman el mercado del futuro. Tras las dos primeras intervenciones se establecerá un debate en el que participarán ambos ponentes, dando respuesta a las cuestiones planteadas por el público.

Debate con la distribución

A continuación, será el turno de la distribución, con una mesa redonda en la que intervendrán destacados profesionales: Juan Antonio Benito Díaz, presidente de Covirán; Santiago Pulgar, director comercial de masymas; y Eusebio Rubio, consejero de Ahorramas. No son muchas las oportunidades que tenemos de sentar en una misma mesa a tres destacados grupos de la distribución en España, de ahí el interés de esta mesa de debate.

Durante la jornada se fomentará la comunicación entre los participantes, a través de diferentes momentos enfocados a la conexión y el intercambio. Al fin y al cabo, este es uno de los principales objetivos del evento. Otro de los grandes objetivos es aportar al sector y a la sociedad conocimiento.

La participación en la jornada se realiza mediante invitación. La organización espera alcanzar los 500 inscritos, como ya sucediera el año pasado. Las cuatro citas anteriores suman más de un millar de participantes. Con la celebración del evento en Pulpí, Primaflor también quiere contribuir al conocimiento y el desarrollo del municipio en el que la empresa tiene sus orígenes y sus principales centros de producción.