Salón Gourmets

Company Image
La Guía Vinos Gourmets celebra su 40º aniversario en Salón Gourmets

La decana de las publicaciones vinícolas españolas cumple 40 años como referente en el sector vinícola español. Con motivo de dicha efeméride, la 38a edición de Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad líder de Europa, acogerá la 11ª Mesa Redonda Gourmets.

Bajo el título ‘La Expresión del Terruño’ tendrá lugar el miércoles 9 de abril a las 16:30 h en Ifema Madrid y reunirá a grandes personalidades del mundo del vino: Pedro Ruiz Aragoneses, de Alma Carraovejas, María Urrutia, de CVNE, Rodolfo Bastida, de Ramón Bilbao, y Gonzalo Iturriaga de Juan, de Tempos Vega Sicilia.

canaldis-salongourmets-guiavinosgourmets-40aniversario

La Guía Vinos Gourmets (GVG), pionera de las publicaciones vinícolas en España, celebra su 40o aniversario consolidándose como una referencia clave en el sector. Con motivo de esta efeméride, la 38a edición de Salón Gourmets (SG), el mayor escaparate de productos de alta gama y tendencias gastronómicas, albergará la 11ª Mesa Redonda Gourmets: La Expresión del Terruño, un encuentro que reunirá personalidades relevantes del panorama vinícola español en torno a una temática de máxima actualidad: la influencia del terruño en la elaboración de vinos de calidad. A lo largo del evento, se reflexionará sobre el presente y el futuro del sector vinícola en España, resaltando la importancia de la tradición y la identidad del territorio en cada botella. La cita tendrá lugar el miércoles 9 de abril de 16:30 a 19:00 horas en el Foro Gourmets, ubicado en el pabellón 3 de Ifema Madrid.

Pedro Ruiz Aragoneses, director general de Alma Carraovejas, María Urrutia, directora de Marketing de CVNE, Rodolfo Bastida, director general de Bodega Ramón Bilbao, y Gonzalo Iturriaga de Juan, director Técnico de Tempos Vega Sicilia, serán los ponentes de la mesa redonda en la que se analizará la riqueza y la diversidad de terruños en España y su influencia en la identidad de los vinos. Se hablará de cómo el terruño no solo representa un lugar, sino también la tradición y la pasión de quienes lo trabajan, así como de la importancia de su preservación en un contexto marcado por el cambio climático y la sostenibilidad. Además, se abordará el impacto que el terruño tiene en los costes de producción y en el precio final del vino, destacando su papel fundamental en la evolución y el futuro del sector vinícola. Todo ello moderado por Almudena Alberca, primera mujer Master of Wine de España e Ignacio Crespo, director de la Guía Vinos Gourmets.

CATA DE VINOS: EXPLORANDO EL TERRUÑO

Tras la mesa redonda, los asistentes podrán disfrutar de una cata exclusiva en la que cada bodega participante presentará dos de sus vinos. Esta experiencia permitirá descubrir de primera mano cómo factores como el clima, el suelo, la variedad de uva y la intervención del viticultor influyen en la identidad y singularidad de cada vino, destacando la influencia del terruño en distintas regiones vitivinícolas. Los vinos a catar serán: 

Alma Carraovejas:

- Ossian 2022 (Ossian Vides y Vinos - VT de Castilla y León).
- Milsetentayseis 2021 (Bodega Milsetentayseis - DO Ribera del Duero).

CVNE:

- La Virgen 2021 (Bodega Viña Real – DOCa Rioja).
- Regueirón 2022 (Bodega Virgen del Galir - DO Valdeorras).

Bodegas Ramón Bilbao (Zamora Company):

- Lalomba Ladero 2018 (Bodega Lalomba – DOCa Rioja).
- Ramón Bilbao Límite Norte 2020 (Bodega Ramón Bilbao – DOCa Rioja).

Tempos Vega Sicilia:

- Oremus Mandolás 2022 (Bodega Tokaj-Oremus – Tokaj-Hegyalja, Hungría).
- Pintia 2020 (Bodegas y Viñedos Pintia – DO Toro).

40 EDICIONES COMO REFERENTE DEL SECTOR VINÍCOLA

La Guía Vinos Gourmets (GVG), pionera entre las publicaciones vinícolas de España, cumple 40 ediciones como publicación de referencia por dar a conocer la información más veraz y actualizada del sector vinícola de nuestro país. Desde su primera edición en 1983, ha mantenido un compromiso inquebrantable con el rigor y la imparcialidad, gracias a su sistema de cata a ciegas, que garantiza una evaluación objetiva de los vinos más destacados del país. En esta edición especial, la GVG recopila información sobre 1.270 bodegas y reseña un total de 4.914 vinos, además de ofrecer a sus lectores descuentos exclusivos en 159 bodegas y tiendas especializadas. Como gran novedad, introduce La Liga del ‘100, una categoría especial, solicitada por los propios lectores, que distingue los vinos que han obtenido la máxima calificación de 100 puntos por su carácter excepcional.