La ilustradora Carlota Pereiro, el artista Ernesto Artillo, la firma de vajillas Platera, el chef Aitor Esnal y el maestro de ceremonias Johann Wald dieron vida a una experiencia en bodega que puso en valor la Pasión de Campo Viejo por el vino y el arte durante la Vendimia, el momento más especial del año
El pasado jueves 26 de septiembre las bodegas Campo Viejo en Logroño volvieron a acoger a Casa Pasión, un proyecto que pone en valor su ADN y Pasión por la vida de la mano de la experimentación y el descubrimiento a través del arte. Durante la experiencia, los asistentes descubrieron cómo lo “simple puede ser extraordinario” a través de actividades únicas vinculadas a diferentes disciplinas creativas y a sus máximos exponentes.
Casa Pasión también fue el lugar en el que se desveló la nueva edición de CV Pasión Ltd., la edición limitada del Reserva de Campo Viejo diseñado en colaboración con la artista Carlota Pereiro, recibiendo la batuta de Misterpiro, que fue el diseñador designado en 2023 y disponible en mercado nacional (bodega) e internacional a partir de octubre.
En este evento, dedicado a medios nacionales e internacionales, expertos del mundo del vino, artistas de la talla de Aldo Comas, Jesús Lafuente, Gonzalo Muiño o Mercedes Bellido; y prensa especializada, la estrecha relación de Campo Viejo con el arte dio un salto cualitativo hacia un enfoque multidisciplinar, ampliando horizontes como reflejo de la curiosidad y visión innovadora que caracteriza a la marca.
Johann Wald –productor de Radio Primavera Sound– y el equipo global de Campo Viejo fueron los anfitriones de Casa Pasión, acompañando a los invitados a las distintas estancias del hogar de Campo Viejo. A continuación, en la terraza, Elisabeth Castella, fundadora de la marca de vajillas artesanas The Platera, impartió un taller creativo.
Tras una ruta por los viñedos de Campo Viejo para adentrarse en la filosofía de sostenibilidad que rodea a la bodega, se realizó la cata de algunas de las referencias más emblemáticas de la bodega. Además, los asistentes pudieron crear su propio blend, experimentando con su propia versión del CV Reserva.
El recorrido continuó en la sala de barricas con el ‘Estudio de Carlota Pereira’, una reinterpretación de su espacio de trabajo en Madrid, totalmente inmersivo lleno de su arte, color, texturas y vida.
La gastronomía también hizo acto de presencia bajo la batuta del chef Aitor Esnal, con un restaurante homónimo ubicado en Logroño, combina la gastronomía riojana con la asiática y un perfecto maridaje ideado por los enólogos de Campo Viejo.
Como colofón, la sobremesa dio paso a la Pasión del artista y director creativo Ernesto Artillo, con un su visión única de Las Señoritas de Avignon de Picasso, protagonizado por la bailaora La Merce, el bailaor Julio Ruiz, el cantaor Fran Al Blanco y el guitarrista El Peli, en el que se honró a la tradición flamenca a través de un rompedor giro contemporáneo en un acto de pura experimentación.
Con esta experiencia de marca, la campaña de Campo Viejo, Add Some Pasión, encontró una vez más su merecido lugar de expresión para transmitir su filosofía enológica para transmitir la nueva contemporaneidad de los vinos de Rioja con la alegría y colorido del estilo de vida español, rindiendo homenaje a la espontaneidad y la Pasión.
Acerca de Bodegas Campo Viejo
Campo Viejo cree fervientemente que la vida hay que vivirla de forma dinámica, generosa y auténtica, igual que sus vinos. Con viñedos a lo largo y ancho de Rioja, así como un equipo experto y creativo a cargo de la elaboración de sus vinos, Campo Viejo elabora expresiones contemporáneas de la uva Tempranillo, la variedad más icónica de la zona. Llevando a cabo na combinación de métodos vinícolas tradicionales e innovadores. La fruta es la premisa principal de los vinos de Campo Viejo, que expresan los sabores intensos de la uva Tempranillo y las regiones en las que se vendimia. Campo Viejo es un innovador centro de elaboración que permite al equipo de enología estudiar el futuro de los vinos de Rioja, experimentar con nuevas variedades de uva y técnicas vinícolas. Todo ello contribuye a que Campo Viejo, se convierta en uno de los mayores elaboradores de vino a nivel internacional y comparta innumerables momentos con los consumidores de más de 60 países en los que está presente la marca.