Paulig Group

Company Image
La incubadora de Paulig, PINC, invierte en la startup belga Rainbow Crops para desarrollar variedades de cultivos resistentes al clima
  • Rainbow Crops utiliza inteligencia artificial y edición genómica para mejorar simultáneamente múltiples rasgos agronómicos.
  • La operación refuerza el compromiso de Paulig con un sistema alimentario resiliente y sostenible.

canaldis-paulig-pinc-rainbow-crops


PINC, la incubadora de innovación de Paulig, ha anunciado su tercera inversión de 2025 con la entrada en el capital de Rainbow Crops, una startup belga especializada en tecnología agrícola. La empresa desarrolla nuevas variedades de cultivos resistentes al clima y de alto rendimiento mediante una plataforma tecnológica avanzada que integra inteligencia artificial, edición genómica multiplexada, mejoramiento de precisión y fenotipado automatizado.

RainbowCrops nace como spin-off del instituto de investigación VIB y está dirigida por el biotecnólogo Giacomo Bastianelli. Su plataforma patentada, Trait Foundry™, permite modificar de forma simultánea diversos rasgos agronómicos complejos como la tolerancia a la sequía, la resistencia al calor o la eficiencia de los insumos, aspectos críticos en el contexto del cambio climático.

"Estamos forjando alianzas con empresas de semillas y mejoramiento para desarrollar conjuntamente genética de cultivos de próxima generación que aborde los desafíos de los sistemas agroalimentarios del mañana", explica Giacomo Bastianelli, CEO y cofundador de la compañía.

Los primeros ensayos, centrados en maíz, han demostrado la capacidad de la plataforma para escalar en especies clave y generar resultados adaptados a las necesidades del mercado. Este primer caso de uso tiene una especial relevancia para Paulig, dado que el maíz es uno de los tres ingredientes más utilizados en la elaboración de productos como tortillas y tortilla chips en marcas como Santa María, Poco Loco y Zanuy.

"Estamos entusiasmados con el amplio potencial de la plataforma, y también con el hecho de que el primer POC sea en el maíz, que es uno de los tres cultivos más utilizados de Paulig tanto en tortilla chips de maíz como en tortillas para marcas como Santa María, Poco Loco y Zanuy", afirma Marika King, directora de PINC.

La operación cuenta también con el respaldo de Agri Investment Fund (AIF) y Qbic, que se suman a PINC en una apuesta conjunta por la innovación en biotecnología agrícola.

Una inversión alineada con el liderazgo climático de Paulig

Esta nueva inversión se enmarca en la hoja de ruta sostenible de Paulig, recientemente reconocida por el Financial Times como una de las Europe’s Climate Leaders 2025. La distinción premia a las empresas europeas con mayores avances en la reducción de su intensidad de emisiones y transparencia climática. Para Paulig, el liderazgo climático no se limita al cumplimiento normativo: implica actuar, rendir cuentas y generar impacto positivo a largo plazo.

Este reconocimiento refuerza la visión de Paulig de liderar una transformación sostenible del sistema alimentario mediante la innovación, contribuyendo activamente a un futuro con emisiones netas cero y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.


Acerca de PINC
PINC es la incubadora de Paulig para inversiones en nuevas empresas en etapa inicial en y alrededor del futuro de la alimentación. PINC tiene como objetivo ayudar a Paulig a renovarse y prosperar, así como contribuir a un planeta más sabroso y sostenible. 

Acerca de Rainbow Crops
Rainbow Crops es una empresa de tecnología agrícola de próxima generación que desarrolla variedades de cultivos resistentes al clima y de alto rendimiento a través de su plataforma patentada Trait Foundry™. Al integrar la edición genómica multiplexada, la inteligencia artificial, la cría de precisión y el fenotipado automatizado, Rainbow Crops permite la mejora simultánea de múltiples rasgos agronómicos complejos, como el rendimiento, la eficiencia de los insumos y la resistencia al estrés. Fundada en 2025 como una spin-off del Centro de Biología de Sistemas Vegetales VIB-UGent, Rainbow Crops se basa en la investigación respaldada por una subvención avanzada del CEI y se beneficia de la infraestructura estratégica del VIB, incluida la VIB AgroIncubator. La compañía colabora con socios de semillas y mejoramiento para desarrollar conjuntamente genética de plantas avanzada diseñada para la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria mundial. Más información en www.rainbowcrops.com.