Panadería Artesana Obando

Company Image
Garrotes y tejas de pan, las novedades de Panadería Obando para celebrar su 60 aniversario
  • El garrote, formado a mano uno a uno, se presenta en un formato espectacular que se acerca al medio metro de longitud.
  • Las tejas de pan toman su denominación de una línea ondulada que recorre su superficie.

Panadería Artesana Obando está celebrando en este año 2025 su 60 aniversario, una larga andadura que se inició en el pueblo sevillano de Utrera allá por 1965 de la mano de Francisco Obando, recientemente fallecido, y padre de Jaime y Víctor Obando, la segunda generación de la familia al frente de la empresa.

Con este motivo, además de una edición especial de su producto insignia, el pico rústico, esta panadería utrerana, cuyos picos y regañás llegan ya a una veintena de países de los cinco continentes, acaba de presentar dos nuevos productos: las tejas de pan y los garrotes.

Las tejas de pan son una pieza de mini regañá rectangular, de entre 2 y 3 cms. de lado, que presentan una singular línea ondulada, característica de la que toman el nombre. Estas tejas, además de los ingredientes habituales como las harinas seleccionadas o la masa madre, incorporan dos grasas de origen vegetal reconocidas por sus múltiples propiedades beneficiosas: el aceite de oliva virgen extra y la margarina. Víctor Obando, responsable del obrador de Panadería Obando, añade que “ha sido un reto importante seleccionar la margarina que hemos utilizado en la masa de las tejas de pan, ya que nosotros estamos muy comprometidos con la filosofía de las ‘etiquetas limpias’, que se traduce en que no podemos usar ningún tipo de aditivo, colorante, conservante o potenciador del sabor de síntesis química, lo que habitualmente se conocen como ingredientes E”. Puntualiza este maestro panadero utrerano que “no ha sido fácil encontrar una margarina de origen natural y sin ningún tipo de aditivo, aunque finalmente lo hemos conseguido con una procedente del aceite de coco, ingrediente además muy apreciado porque presenta múltiples propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, hidratantes y nutritivas”.

Tanto esta margarina como el aceite de oliva virgen extra proporcionan a las tejas de pan una textura crujiente por fuera y muy cremosa por dentro, con una mordida suave y elegante. Este resultado se obtiene además de la selección de ingredientes, gracias a un proceso de elaboración más largo de lo habitual, con el doble de tiempo de amasado de las regañás tradicionales, y varias etapas de fermentación y reposo de la masa, que la vuelven más elástica, además de crear nuevos matices organolépticos y mejorar sus propiedades nutricionales. Finalmente, tras el horneado resulta una pieza de pan crujiente elegante, ligera y de profundo sabor. 

Por otro lado, la segunda novedad presentada por Panadería Obando para conmemorar su 60 aniversario son los garrotes de pan, un pico extra largo, que se presenta en 2 formatos, uno de 22 cms. de largo y otro de 44 cms., retorcidos de manera manual uno a uno y con un sutil toque de miel. Según Víctor Obando, director de Producción de Panadería Obando, “en esta ocasión partimos de una masa con alta hidratación, a la que además de la harina de trigo y la masa madre la enriquecemos con aceite de oliva virgen extra y miel natural andaluza”. Para Víctor Obando, una de las claves de este producto es “su formado manual uno a uno, que convierte el proceso en muy laborioso pero que le aporta su principal seña de identidad, porque ningún garrote es igual a otro”. 

Como es habitual en los procesos de Panadería Obando, la masa fermenta y reposa en diferentes fases, que eleva el periodo de elaboración por encima de las 12 horas, resultando una pieza que, según Víctor Obando, “va a sorprender mucho, primero por su espectacular tamaño y presentación, y segundo por el sutil matiz en boca de la miel”. 

Para Jaime Obando, el otro hermano al frente de Panadería Obando, empresa familiar en segunda generación, con estas dos novedades “seguimos manteniendo nuestro compromiso con la innovación, porque creemos que se pueden ofrecer nuevos formatos o presentaciones, pero desde el máximo respeto a nuestros orígenes, a nuestra identidad y a nuestra filosofía que siempre será la artesanía, la tradición y la máxima calidad en ingredientes y en elaboración”. 

Jaime Obando, director general de Panadería Obando, señala que “nosotros estamos en permanente contacto con los hosteleros y los cocineros, que nos van sugiriendo nuevas ideas, necesidades o usos que nosotros transformamos en productos diferentes”. Así en los últimos años, de este obrador utrerano han salido innovaciones como las cucharas, las láminas o las hojas de pan, los picos funcionales con cúrcuma, jengibre y brócoli o la regañá negra The Dark.