Mūn Kombucha

Company Image
Mūn Kombucha, la única kombucha del top 5 con medallas de Oro y Plata en los World Kombucha Awards 2024

Se consolida como la única compañía del top 5 de elaboradoras de té fermentado de España con reconocimiento en estos prestigiosos galardones 

Mūn Kombucha empezó a comercializar té fermentado ecológico en 2015. Fue la primera marca en tener en gran distribución una kombucha ecológica y estable sin frío. Además, también fue pionera en poner esta bebida fermentada de orígenes milenarios en la mesa de un restaurante.

Según los últimos datos recopilados, Mūn se sitúa en la 4ª posición de productores de té kombucha de España, con una producción que supera los 550 mil litros anuales.

Justo cuando acaba de celebrar su 9º aniversario, la compañía suma otro motivo a la celebración. Mūn ha conseguido sumar un importante reconocimiento obteniendo un Oro y una Plata en los premios World Kombucha Awards (WKA), los únicos premios del mundo alrededor de esta bebida.

canaldis-mun-kombucha-premios-oro-plata-WKA24

La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar el 26 de octubre en Caldes de Montbui (Barcelona) y contó con la presencia de150 kombucheros de todo el mundo de 29 paises. En esta edición de los World Kombucha Awards (WKA) se presentaron 250 muestras para 18 categorías distintas.

En concreto, su versión original de kombucha GREEN, con albahaca y té matcha, ha cautivado a los jueces de esta edición, que le han otorgado la mención a la mejor kombucha vegetal-herbal del mundo. GUT MORNING, una propuesta realmente innovadora, con café y jengibre, ha obtenido la medalla de Plata a la mejor kombucha con café del mundo.

Cuatro medallas en 2 años consecutivos

Con estos galardones, la compañía, que fue la única de las empresas de kombucha presentes en el top 5 de kombuchas españolas reconocida en los premios, ha conseguido ya 4 premios mundiales por su trabajo.

Los premios obtenidos este año se suman a los conseguidos en 2023 con Not Birra, con infusión de lúpulo, que obtuvo una Plata e Isotonic, con agua de mar, que se llevó el Oro, en reconocimiento a la innovación de su receta única en el mundo.

Jordi Dalmau, cofundador de Mūn, apunta su satisfacción por los reconocimientos obtenidos. “Haber conseguido estas medallas entre tanta calidad, es todo un honor y nos impulsa a continuar innovando para seguir elaborando la mejor kombucha: natural, ecológica y con el mínimo azúcar del mercado.” 

En este sentido, Dalmau destaca el valor de recibir este galardón entre competidores de producciones artesanales más pequeñas, lo cual reafirma el compromiso de Mūn con un proceso de producción fiel a la receta tradicional que ha conseguido hacer crecer de manera segura y sostenible para distribuir a gran escala.

“Desde que comenzamos en 2015, seguimos elaborando kombucha con el mismo método, siguiendo escrupulosamente las normas de seguridad alimentaria más rigurosas que exige una producción industrial. Entre otros, contamos con el sello IFS Food”, añade. 

Para Dalmau, “conseguir mantener el sabor genuino de los productores pequeños teniendo una producción industrial como la nuestra, es lo que nos hace estar muy orgullosos de este reconocimiento mundial que hemos obtenido”. 

“Valoramos especialmente haber resultado ganadores compitiendo con kombuchas con muchísimo más azúcar y, por tanto, más fáciles para el paladar”, concluye Dalmau. 

5 colecciones para todos los canales 

Actualmente, Mūn tiene 18 variedades de té fermentado en el mercado clasificadas en 5 colecciones distintas, según el canal de distribución: Premium, Casual, Functional, NoLo y Horeca. Desde hace más de un año, además de en vidrio de 250 y 750 ml, también envasan también en lata libre de BPA de 330 ml. 

La kombucha de Mūn se caracteriza por estar elaborada con ingredientes de primera calidad y ecológicos y por ser totalmente estable a temperatura ambiente, a pesar de no estar pasteurizada, gracias al mínimo azúcar residual que contiene por su exclusivo proceso de fermentación. 

Mūn Kombucha puede encontrarse en el canal especializado -tiendas ecológicas y herbolarios-; en gran distribución y en establecimientos de restauración. Además, la compañía también vende online a través de su web munkombucha.com