- La marca Barbie de Mattel lanzará ‘My Barbie Story™’, un nuevo libro ilustrado que celebra el legado de la marca en la conmemoración de su 65º Aniversario.
- Mattel se enorgullece de donar el 100% de los beneficios de la venta de este libro, junto con una donación adicional de la Mattel Children's Foundation, ONU Mujeres UK, una organización benéfica registrada.
- ‘My Barbie Story’ es un compendio de historias inspiradoras sobre Barbie que incluye a figuras destacadas del panorama español, entre ellas, la paratriatleta y médico Susana Rodríguez, la presentadora y escritora Tania Llasera, y Mariana de Ugarte, entre otras.
Para celebrar el 65º aniversario de Barbie®, Mattel anuncia hoy el lanzamiento de un libro de edición especial, ‘My Barbie Story’, con relatos inspiradores de diversas embajadoras de la marca además de fans sobre lo que Barbie ha significado para ellos a lo largo de los años. Esta colección única de 108 historias y fotografías de personajes conocidos, fans y coleccionistas, estará disponible para su compra a partir de hoy y todos los beneficios se destinarán a la organización ONU Mujeres UK como parte de la iniciativa del Proyecto Barbie Dream Gap para igualar las oportunidades de las niñas.
Desde su debut en 1959, Barbie ha sido un símbolo de autonomía, imaginación y posibilidades infinitas, inspirando el potencial ilimitado en cada niña. Como la propiedad número uno de muñecas, Barbie lleva más de 60 años demostrando que las niñas pueden ser todo lo que deseen ser. Comprometida con reflejar el mundo que nos rodea y generar un impacto positivo en la sociedad, Barbie ha sido pionera en la representación al desempeñar más de 250 profesiones diferentes a lo largo de su historia.
Para celebrar este legado, el libro ‘My Barbie Story’ reúne una inspiradora colección de relatos sinceros de amigos y seguidores de Barbie de todo el mundo. Estas historias resaltan los valores de inspiración, empoderamiento, inclusión y diversidad que Barbie promueve, rompiendo estereotipos y celebrando la riqueza de la diversidad global para que todas las niñas y niños se sientan representados y motivados a alcanzar su máximo potencial.
Este libro único presenta las experiencias personales de celebridades tan queridas como Susana Rodríguez, Tania Llasera, Mariana de Ugarte, Helen Mirren, Claudia Schiffer, Samantha Cristoforetti, Sümeyye Boyacı, Richard Quinn o Michael Halpern. Cada una de estas historias destaca cómo Barbie ha influido y motivado a estas figuras en sus vidas y carreras, mostrando el poder transformador de Barbie a través de generaciones y diversos campos, desde las artes y los deportes hasta la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
‘My Barbie Story’ es más que un tributo; es un testimonio del impacto positivo y duradero que Barbie ha tenido en la vida de muchas personas, inspirando a soñar en grande y a creer en un mundo donde todo es posible.
Krista Berger, Senior Vice President, Barbie and Global Head of Mattel Dolls, añade “Con motivo de la celebración del 65º aniversario de Barbie, ‘My Barbie Story’ rinde homenaje a los sueños y posibilidades ilimitadas que Barbie ha inspirado a lo largo de generaciones. Esta colección de reflexiones personales pone de relieve el vínculo único que la gente comparte con Barbie, un símbolo de autoexpresión y un recordatorio de que puedes ser cualquier cosa. Con la recaudación destinada a ONU Mujeres Reino Unido, continuamos nuestra misión de empoderar a las niñas de todo el mundo para que crean en su potencial ilimitado. Ahora, te invitamos a compartir tu propia historia de Barbie y a unirte a nosotros para celebrar su perdurable legado.”
El 65 aniversario de la marca es algo más que echar la vista atrás para ver cómo Barbie ha influido en la cultura; se trata de forjar el futuro. Como parte del proyecto Barbie Dream Gap, todos los beneficios de este libro se donarán a ONU Mujeres UK, una organización dedicada a la igualdad de género y la autonomía de la mujer. La Fundación Mattel también contribuirá a la donación. El Proyecto Barbie Dream Gap es la misión global de la marca dedicada a ayudar a cerrar las brechas que impiden a las niñas alcanzar todo su potencial.
Tabitha Morton, Executive Director of UN Women UK, comparte “ONU Mujeres está comprometida con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres, por lo que unir este momento a la marca Barbie -cuyo legado también se centra en el empoderamiento y en inspirar a generaciones- es realmente emocionante. A través de este libro y sus historias, nuestro objetivo es garantizar que todas las mujeres y niñas tengan acceso a la seguridad, la capacidad de elección y una voz a través de nuestros programas de ONU Mujeres en todo el mundo.”
Susana Rodríguez, paratriatleta y médico, que ha participado como una de las embajadoras españolas ha comentado: “Formar parte del proyecto de libro de 65 aniversarios de Barbie como la principal embajadora en España es muy guay porque Barbie es una muñeca con la que hemos crecido, con la que han crecido muchísimas niñas de diferentes generaciones en el mundo, es pura inspiración y por lo tanto ser una de las personas que van a formar parte de eso es indescriptible”.
El libro ya está a la venta en Amazon. Barbie anima a sus fans a compartir sus propias historias de Barbie en las redes sociales con el hashtag #mybarbiestory.
Notas para el editor:
Historias:
Susana Rodríguez, paratriatleta y médico: Soy Susana Rodríguez Gacio, soy triatleta paralímpica y médica especialista en medicina física y rehabilitación. Tengo una cualidad que me hace especial y es que tengo una discapacidad visual muy grave debida al albinismo y a una atrofia del nervio óptico que me acompaña desde el nacimiento. A pesar de que vivimos en un mundo hecho para ver y que todos los días se plantean retos al respecto esta condición nunca ha sido una excusa y me ha empujado a luchar por todos mis objetivos y sueños. Estoy orgullosa de tener mi muñeca Barbie la cual a través de conocer su historia pueda servir como inspiración para miles de niñas en el mundo. Dos mensajes fundamentales son los que me gustaría transmitirles: que cada persona sea diferente no es negativo sino un elemento enriquecedor para la sociedad y que el trabajo diario y el esfuerzo continuo nos acercan a alcanzar metas
Tania Llasera, presentadora y escritora: Viví castigada mi niñez casi entera. De niña era un trasto, una gamberra, una bocazas de tomo y lomo. Rápida, graciosa y espabilada; era lo que se dice 'inhundible'. Además, cambiaba de sueños como de zapatos; cada día andaba con un par diferente: hoy quiero ser bombera de botas rojas, mañana violinista de mocasín y pasado veterinaria en bambas. Mil millones de pasiones después, me encontré perdida en el lienzo en blanco que es 'elegir estudios'; elegir vocación me mareaba. Atendiendo a la petición de mi madre, fui por primera vez a una psicóloga que me ayudó a colocar cada cosa en su lugar. El oxígeno comenzó a fluir y yo también. Me di cuenta de que a veces para encontrarse hay que perderse. Comencé a escuchar a las personas que me conocen y me quieren, y me di cuenta de que lo que me metía en líos de cría era lo que me daría muy bien de comer. Esta boca que no sabe callar, y este cerebro que no para de rumiar, estas manos que saben crear sin parar... me ayudan siempre, tanto a ganarme la vida como a reinventarme si hace falta. En todo este proceso Barbie ha sido una influencia muy potente, recordándome que los sueños pueden ser infinitos y que cambiar de rumbo es parte del proceso de crecimiento. Así que, tú que me lees, sueña mucho, cambia de sueños cuando quieras, y sobre todo SUEÑA ALTO, no vaya a ser que lo consigas.
Mariana de Ugarte, escritora y madre de dos hijos con Síndrome de Down: Soy Mariana de Ugarte, una madre orgullosa de dos niños con síndrome de Down, Mariana y Jaime. Ellos sin duda son el proyecto más importante de mi vida, y me han llevado a descubrir nuevas vocaciones como la comunicación y la concienciación de la inclusión de las personas con síndrome de Down. Durante estos ocho años que llevo siendo madre me he topado con grandes retos y miedos: la incertidumbre,el miedo al rechazo, la enfermedad de mi hijo pequeño, el constante “¿Lo estaré haciendo bien?”… Hasta que me di cuenta de que vale más ocuparse que preocuparse, y esto se ha convertido en una máxima para mí. Al igual que Barbie, que con su mensaje de inclusión y diversidad, recalca la importancia de celebrar las diferencias y trabajar para derribar barreras, yo también quiero ayudar a que el mundo sea cada vez más inclusivo. Por ello, en 2022 escribí “2x21. La felicidad no entiende de cromosomas”, un libro en el que cuento mi experiencia como madre, precisamente, para intentar ayudar a borrar esos prejuicios que no hacen más que levantar barreras en la sociedad. Y en el que, además, recalco el valor y belleza de la vida.
Helen Mirren, actriz: Ser elegida por Mattel como Modelo a Seguir es un gran cumplido y algo que nunca habría imaginado ni en mis sueños más salvajes que me ocurriría a estas alturas de mi vida. Es algo muy especial que puedo añadir a mi lista de logros favoritos: ser Dama del Imperio Británico, recibir un Oscar, tener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood... ¡y tener mi propia Barbie! La complejidad y el detalle de la muñeca son extraordinarios; me encanta que la muñeca Barbie lleve uno de mis looks favoritos de la alfombra roja, y era la primera vez que tenía el pelo azul, y me pareció tan emocionante. Me gusta abrazar la moda teatral y la alegría que puede aportar divertirse con la moda, y creo que esta alegría no debería tener edad. Y la guinda del pastel es que mi muñeca tiene un Oscar en miniatura. Es una reproducción absolutamente perfecta.
Claudia Schiffer, Modelo, Autora, Actriz: Mi muñeca Barbie es sinónimo de recuerdos felices. Me encantaban todas las muñecas Barbie de los años 70 y 80, sobre todo sus increíbles vestidos de noche y todos los muebles y accesorios con los que podías jugar. A mi hermana y a mí nos encantaba jugar con ella de pequeñas: era un icono. Teníamos un ático donde creamos todo un mundo Barbie con casas, coches e incluso piscinas. Jugábamos durante horas, sólo interrumpidas por nuestros hermanos cuando destrozaban su perfecta organización con sus coches de juguete. Siempre preferí jugar con ella y Ken a las muñecas tradicionales. De niña, Barbie fue realmente mi primera incursión en la moda. Me enseñó el valor del juego imaginativo, de elegir sus conjuntos y de perderme en ese mundo imaginario. Barbie es más que una muñeca: ¡es un icono de la moda! Vestirla, elegir las diferentes poses y crear nuevas realidades era algo mágico. Desde entonces, mis hijas han heredado todas nuestras muñecas Barbie de los años 70 y 80, incluida su moda, muebles y accesorios, a los que han añadido las muñecas Barbie actuales. Mis primeros recuerdos son jugando con Barbie y deseando ser ella y, medio siglo después, Mattel hizo realidad mi deseo. Era surrealista verme como una Barbie. Para mí, la muñeca Barbie Claudia Schiffer es sinónimo de recuerdos felices, tanto de mi infancia como de mi carrera y de adulta, jugando con muñecas Barbie con mis hijas. Fue emocionante ver cuánta gente amaba a las muñecas y la fuerte conexión con estos momentos de la moda, que eran tan especiales para mí y mi carrera. Me sigue inspirando la evolución de la marca, y creo que es increíblemente importante transmitir a las niñas el mensaje de que pueden ser lo que quieran. Uno de los mejores consejos que recibí durante mi carrera fue comprender el poder de confiar en mis instintos y creer en mí misma.
Adwoa Aboah, modelo, actriz y fundadora de Gurls Talk: Me apasiona animar a las niñas a que sean lo que quieran ser, y me siento honrada de ser un Modelo de Barbie. Creo que trabajando juntos podemos animar a las niñas a encontrar su auténtica voz, y podemos tener un impacto en el mundo para la próxima generación de niñas. A través de mi trabajo con Gurls Talk y mi asociación con Mattel, espero que podamos inspirar a las niñas para que intenten cambiar el mundo que las rodea mediante actos grandes o pequeños. Quiero ayudar a cerrar la brecha de los sueños para que las niñas no tengan que cuestionarse si son inteligentes o valientes y la sociedad no ponga límites a sus capacidades.
Sharon Rooney, actriz: Siempre me ha gustado Barbie. Recuerdo que cuando era pequeña tenía una habitación Barbie, con todo de Barbie: papel pintado, pantallas de lámparas, ropa de cama... todo. Era rosa y estaba llena de muñecas Barbie. Me pasaba horas eligiendo atuendos y escenarios para mis muñecas Barbie, y me encantaban las infinitas posibilidades que existían en ese mundo. Podía trabajar como médico por la mañana, actuar en un espectáculo con las entradas agotadas por la tarde, llevar a los niños a un viaje familiar por carretera por la noche (dejaba que Ken viniera al viaje) y luego hacer un viaje rápido al espacio por la noche. No había nada que no pudiera hacer. Barbie podía hacer cualquier cosa, ser cualquier cosa. Ser seleccionada como una de las Barbie abogadas de Greta Gerwig y Margot Robbie en la película Barbie 2023 fue, y seguirá siendo siempre, un momento culminante de mi carrera y de mi vida. Entrar en un mundo idéntico al que soñaba y en el que jugaba durante horas mientras crecía fue como cerrar un círculo que sólo una auténtica niña Barbie podría entender. Puede que algunas personas te digan que no puedes hacerlo todo y que no puedes ser nada, pero Barbie nunca lo hará: siempre te cubrirá las espaldas. Así que sueña esos grandes sueños, porque pueden hacerse realidad con un poco de la magia de Barbie y creyendo en ti misma.
Samantha Cristoforetti: Como astronauta, me preocupa mucho inspirar a la próxima generación. A veces, las pequeñas cosas pueden sembrar la semilla de grandes sueños, ¿quién sabe? Aparecí con mi muñeca Barbie a bordo de la Estación Espacial Internacional en un vídeo en 2022 y respondí a las preguntas de las niñas sobre mi vida y mi trabajo en el espacio, como la comida que como y qué tipo de experimentos científicos hice. Quizá las divertidas imágenes de mi muñeca flotando en la ingravidez despierten la imaginación de las niñas y las lleven a considerar una carrera en STEM [Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas]. De niña tenía muchos sueños, pero el mayor era convertirme en astronauta. Me divertía imaginarme escritor, astrónomo, científico o explorador de cualquier tipo. Me fascinaba el cielo nocturno, la idea de volar al espacio y la sensación de aventura y exploración. Me interesé por la ciencia y la tecnología. Me encantaba volar y me hice piloto. Ser astronauta reúne todas esas pasiones e intereses. Estoy muy contenta de que hoy en día las muñecas Barbie no sólo representen los tipos de cuerpo y las apariencias de las mujeres reales, sino que también ofrezcan una visión completa de sus logros profesionales. Espero que esto ayude a las niñas y los niños a soñar con su futuro sin límites, límites que no tienen ningún sentido en la era moderna y que no tienen cabida en nuestro tiempo.
Dra. Maggie Aderin-Pocock: Como mujer negra, me he dado cuenta de que no siempre encajo en la imagen que algunos tienen de un científico. A menudo tenemos estas imágenes estereotipadas de lo que hace la gente, y me gusta romper esos estereotipos siempre que tengo la oportunidad. De pequeña jugaba con muñecas Barbie, y sigo haciéndolo ahora con mi hija. Cuando era pequeña, Barbie no se parecía a mí, así que tener una creada a mi semejanza es alucinante. Es un gran honor recibir esta muñeca que celebra mis logros. Mi hija y yo bailamos en el salón cuando nos enteramos.
Hannah Cockroft 9 veces campeona paralímpica, 16 veces campeona del mundo y plusmarquista mundial: Cuando cumplí cinco años me regalaron la muñeca Barbie Becky de Share a Smile. Estaba llegando a una edad en la que me daba cuenta de que era diferente a mis amigos y empezaba a hacer preguntas sobre mi discapacidad, pero en 1997 no había representación de la discapacidad en los medios de comunicación. Como familia, no conocíamos a nadie más con discapacidad, así que mis padres se preguntaban cómo hacer que me sintiera menos sola. Una amiga de la familia en Estados Unidos fue la primera en alertar a mi madre sobre la nueva muñeca en silla de ruedas, y ella lo intentó todo para hacerse con una. Después de ponerse en contacto con Toys R Us, preguntarle cuándo saldrían a la venta en el Reino Unido y explicarle su situación, le enviaron una a toda prisa, y yo fui la primera niña británica en recibir una muñeca Becky de Share a Smile. Hasta ese momento, odiaba mi silla de ruedas, prefería gatear o que me llevaran en brazos para desplazarme, ya que me sentía menos diferente a los demás. Mi silla de ruedas permanecía plegada en un rincón del salón y hacía falta discutir para que la usara. La mañana en que abrí mi regalo especial de Estados Unidos lo cambió todo. ¡Era igual que yo! Mi silla de ruedas salió del rincón y Barbie y yo podíamos empujarnos juntas. Jugué tanto con ella y la llevé con tanta fuerza que las asas de la silla de ruedas se rompieron poco después de abrirla. Comparte una sonrisa Becky fue la primera vez que vi a otra persona con discapacidad. En una entrevista televisiva sobre la muñeca, me preguntaron cómo me hacía sentir Becky y dije: «No estoy sola siendo una niña discapacitada, Becky también lo está». Estoy muy contenta de que Barbie me hiciera sentir menos sola.
Sara Gama, jugadora de fútbol: Barbie lleva mucho tiempo formando parte de la infancia de las niñas, y hoy más que nunca me gusta cómo las inspira a alcanzar sus sueños jugando. Desde que empecé a jugar, el fútbol femenino se ha transformado radicalmente. Cuando yo era pequeña, ninguna chica podía pensar en dedicarse profesionalmente a este deporte. No oíamos hablar de fútbol practicado por mujeres. Ni siquiera sabía que existía la selección nacional femenina. Empecé a jugar con chicos de mi edad en equipos mixtos. Con «equipos mixtos» me refiero principalmente a mis amigos y a mí. Nunca me sentí diferente porque me encantaba el fútbol, y lo que más me importaba era seguir mi pasión. Pero eso significó que, muy pronto, me mudara cada vez más lejos de casa para perseguir lo que me gustaba hacer. Eso tampoco fue nunca un problema para mí, pero lo que faltaba era que las niñas de todas las edades tuvieran la oportunidad de elegir: elegir un equipo, elegir con quién jugar y dónde jugar fácilmente. Hoy en día, hemos dado muchos pasos adelante, pero todavía tenemos que desarrollar la infraestructura y los servicios necesarios para poner el fútbol al alcance de todas las niñas y garantizar que tengan la oportunidad de unirse a un equipo femenino cerca de casa. Espero que ser una Barbie Role Model signifique que puedo ser un ejemplo para la próxima generación a la hora de derribar barreras en la sociedad que se reflejan en el deporte. Este objetivo me empuja a dar cada vez más.
Tabitha Morton, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres Reino Unido: Al crecer en una familia de clase trabajadora estrictamente religiosa, las opciones para mi futuro eran muy limitadas, pero Barbie me permitió soñar de otra manera. En el mundo del juego que creé, yo era una Barbie de éxito. Tenía una carrera, era independiente económicamente y no tenía que depender de un hombre para triunfar. También me divertía mucho con mis amigas, vestía fabulosamente, conducía coches, montaba a caballo y tenía mi propia casa. Ahora bien, esta era una visión del mundo a través de los ojos de una niña de seis años que tenía poca o ninguna experiencia del mundo fuera de su familia. Al crecer, descubrí que el mundo era mucho más difícil de navegar y que esas opciones de mi mundo de juego no estaban disponibles para muchas mujeres, ni siquiera las opciones que queríamos para nuestras vidas. Pero esos primeros años de soñar con una sociedad que no limitara a las mujeres ni nos encasillara encendieron en mí el fuego del cambio. El conocimiento de que podemos tener la audacia de hacer realidad este sueño en el que todas las mujeres y niñas pueden prosperar surgió de esta chispa temprana. Así que, a los seis años, no sabía a qué barreras me enfrentaría, pero a través del juego, mi imaginación -sin las trabas de las expectativas sociales- podía volar, y este atrevimiento a soñar de forma diferente desempeñó un papel vital en mi viaje. Hoy contribuyo a que la igualdad de género sea una realidad para todas las mujeres.
ACERCA DE ONU MUJERES
ONU Mujeres Reino Unido es un Comité Nacional de ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres y las niñas. Como parte del movimiento mundial de ONU Mujeres, ONU Mujeres Reino Unido trabaja para crear un mundo en el que todas las mujeres y niñas puedan alcanzar su pleno potencial. Colaboramos con gobiernos, la sociedad civil, empresas y particulares para defender los derechos de las mujeres y la igualdad de género, al tiempo que impulsamos cambios significativos en cuestiones clave como la violencia contra las mujeres, el empoderamiento económico y el liderazgo.
Nuestra misión es acelerar el progreso en materia de igualdad de género, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo, a través de campañas de sensibilización, programas educativos y alianzas de gran impacto. ONU Mujeres Reino Unido moviliza recursos, influye en las políticas y fomenta el compromiso de la comunidad para garantizar una sociedad más segura, justa e inclusiva para todos. Para más información, visite www.unwomenuk.org.