- “En verano, el impacto del sol sobre la piel es especialmente intenso. La radiación UVA penetra hasta las capas más profundas de la dermis y afecta negativamente la cantidad de colágeno en la piel, lo que puede reducir la firmeza con el riesgo de aparición de líneas de expresión y otros signos de envejecimiento”, explica María Esther García, farmacéutica y colaboradora de MARNYS.
- El “callo solar” es un mito, debemos proteger nuestra piel siempre que nos expongamos al sol, en especial en la época veraniega..
- La suplementación con colágeno hidrolizado puede favorecer la densidad dérmica y la elasticidad de la piel tras varias semanas de uso1.
Con la llegada del verano, aumentan las horas de exposición al sol, así como el riesgo de afectar la cantidad de colágeno en la piel, una proteína clave para mantener la firmeza, elasticidad y luminosidad de la piel. Diferentes estudios indican que la exposición prolongada a la radiación ultravioleta, especialmente la UVA, penetra profundamente en la dermis y afecta directamente a las fibras de colágeno, favoreciendo su degradación y dificultando su regeneración2.
En este contexto, María Esther García, farmacéutica y colaboradora de MARNYS, laboratorio de complementos alimenticios y cosmética natural, explica que: “en verano, el impacto del sol sobre la piel es especialmente intenso. La radiación UVA llega hasta las capas más profundas de la dermis y afecta a la cantidad y calidad del colágeno de la piel, causando menos firmeza y la aparición de arrugas. Frente a ello, la mejor ayuda es una combinación de fotoprotección y apoyo nutricional”. Y es que, además de afectar negativamente a la cantidad de colágeno, la radiación UVA aumenta el estrés oxidativo.
Entonces, ¿qué medidas podemos tomar para cuidar de la piel en verano mientras disfrutamos del sol? María Esther García te da las claves.
Colágeno, antioxidantes y vitaminas, el cóctel clave para la piel en verano
La alimentación con alto contenido en antioxidantes naturales es clave para potenciar los efectos del colágeno desde dentro. Estos compuestos actúan como escudo frente al daño solar, facilitando la reducción de la pérdida de las fibras de colágeno y favoreciendo la reparación celular. “Los radicales libres generados por la radiación solar son uno de los principales responsables del envejecimiento cutáneo. Por eso, durante el verano, es muy recomendable reforzar la dieta con frutas y verduras de temporada, como el tomate, las fresas, el pimiento rojo o las espinacas”, añade María Esther. A estos se suman alimentos ricos en vitamina E, como los frutos secos y el aguacate, o en carotenoides como el betacaroteno de la zanahoria, que preparan la piel para la exposición solar y ayudan a mantener un tono saludable y uniforme.
Así mismo, complementar la dieta con suplementos alimenticios puede ayudar al mantenimiento de la integridad de la piel. Estudios recientes han mostrado que la suplementación con colágeno hidrolizado puede favorecer la densidad dérmica y la elasticidad de la piel tras varias semanas de uso1. Este tipo de colágeno, al estar previamente descompuesto en péptidos más pequeños, se absorbe con mayor facilidad en el tracto digestivo y llega de forma más eficaz a los tejidos donde se necesita. “Lo que más nos preguntan en la farmacia es si el colágeno realmente funciona y cuál es el mejor tipo”, cuenta la experta.
“En estos casos, solemos recomendar colágeno hidrolizado puesto que tiene una mejor absorción, y lo encontramos en Beauty In & Out Elixir, junto a ingredientes como ácido hialurónico y vitamina C. La vitamina C contribuye a la protección celular del daño oxidativo y a la normal formación de colágeno en la piel³”, indica María Esther. También destaca que la presencia de otros nutrientes como la biotina o el zinc puede aportar beneficios adicionales, ya que contribuyen al mantenimiento de la piel, el cabello y las uñas en condiciones normales.
En definitiva, combinar una estrategia nutricional adecuada con una buena rutina de cuidado externo, puede ser la clave para lucir una piel más saludable, luminosa y resistente durante los meses de más sol.
Sin olvidar las medidas que todos conocemos, pero que no pueden faltar
Fotoprotección. Es importante tener en cuenta que lo del “callo solar” es un mito. Es crucial proteger nuestra piel siempre que nos expongamos al sol, en especial en la época veraniega. “En farmacia vemos cada vez más personas preocupadas por la pérdida de colágeno, pero pocas relacionan directamente ese deterioro con el sol. Usar protector solar a diario, incluso en días nublados, es el primer paso para mantener una piel joven por más tiempo”, explica María Esther García. En cuanto al nivel de fotoprotección, la experta señala que varía según el tipo de piel, la intensidad de la exposición y el entorno. “Para la mayoría de las personas, un SPF 30 es suficiente en el día a día, pero en exposiciones prolongadas, época de verano o actividades al aire libre, se recomienda un SPF 50 o superior”.
Evitar la exposición al sol en horas críticas. Entre las 12:00 y las 16:00 horas, la radiación ultravioleta alcanza su punto máximo, lo que significa que el daño potencial sobre la piel es mucho mayor. Durante este periodo, los rayos UV penetran con más intensidad en las capas de la piel, acelerando la degradación del colágeno y favoreciendo el envejecimiento prematuro de la piel. “En farmacia siempre insistimos en que no basta con usar fotoprotector: también hay que evitar tomar el sol en las horas centrales del día. Y es que esta franja horaria es cuando la piel sufre más estrés oxidativo y tiene menos capacidad antioxidante”, advierte la farmacéutica.
Ropa y accesorios como aliados. Además de la crema solar, contar con una barrera física puede marcar la diferencia. El uso de prendas ligeras, pero de manga larga, gafas de sol con filtro UV o sombreros ayuda a reducir significativamente la exposición directa a los rayos solares. “Además de utilizar protector solar, la ropa y complementos adecuados son de especial importancia en personas con piel sensible, como niños y mayores”, explica María Esther García.
Referencias:
1. Campos, P. M. B. G. M., Gonçalves, S. M., Gaspar, L. R., & Silva, C. A. (2023). Oral supplementation with hydrolyzed collagen in the improvement of skin elasticity: A systematic review. Nutrients, 15(9), 2080. https://doi.org/10.3390/nu15092080
2. Skin Cancer Foundation. (s.f.). Photoaging: What you need to know. https://www.skincancer.org/es/blog/photoaging-what-you-need-to-know/
3. European Food Safety Authority. (s.f.). EFSA – Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. https://www.efsa.europa.eu/