Cascajares

Company Image
La XXV Subasta de Capones de Cascajares recauda 130.230 euros a beneficio de Nuevo Futuro y Casa Caridad Valencia

Se celebró en el Teatro Barceló (Madrid) presentada por Anne Igartiburu, Leo Harlem y Zapata Tenor

Al evento asistieron Doña Elena de Borbón y su hija Victoria de Marichalar

canaldis-cascajares-XXVsubastabenefica-nueofuturo-casacaridad-donaciones-elenadeborbon-victoriamarichalar

La Fundación Cascajares ha recaudado 130.230 euros en la XXV edición de la Subasta benéfica de Capones de Cascajares a favor de Casa Caridad de Valencia y Nuevo Futuro, que recibirán cada uno el 50% del importe. El evento, celebrado en la Sala Barceló de Madrid ante casi 400 personas, fue presentado por Anne Igartiburu, Leo Harlem y Zapata Tenor. Al acto asistieron Doña Elena de Borbón junto con su hija Victoria de Marichalar, que quisieron apoyar con su presencia la importante Obra Social de la empresa palentina.

En esta vigésima quinta edición se subastaron nueve capones y dos pavos por los que se lograron 83.500 euros. Los asistentes participaron además en el sorteo de varias decenas de productos Cascajares y donaron una cantidad en la entrada que ascendió a 16.740 euros. A este montante se añadieron los donativos en la fila cero y de empresas, entre los que destacaron los 10.000 euros donados por la Fundación “la Caixa”, que volvió a ser el patrocinador principal del evento. Además, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se celebró una puja en grupo por “Mowgli”, un capón criado entre pavos que será de nuevo “indultado” un año más.

Josemi Rodríguez-Sieiro, patrono de la Fundación Cascajares, subastó un pavo que llevaba su nombre por el que se recaudaron 7.000 euros. Además, se superó el récord de puja más alta por un capón, 15.000 euros, que se fue para “Supercalifragilisticoespialidoso”. “Solidario” se vendió por 7.300 euros y por el pavo “Boss V” se pagaron 6.500 euros. Fue muy aplaudido “Teatro Barceló”, que llegó a una puja máxima de 7.000 euros. Y fue muy divertida la subasta de otro capón de récord, “Ibérico”, que recaudó 10.000 euros “amadrinado” por Victoria de Marichalar.

Las pujas variaron entre los 5.000 y los 15.500 euros en algunas de las aves subastadas, que han sido criadas en libertad y que fueron elegidos para esta subasta benéfica por la calidad de su carne, su raza, plumaje y peso (entre 5 y 7 kilos). Los ejemplares se expusieron durante todo el acto en la histórica pista central del Teatro Barceló.

En esta edición de la Subasta han colaborado desinteresadamente Jamones Aljomar, Dulces el Toro”, Quesos El Pastor, Jamones Blázquez, Cillar de Silos, Fundación Mahou San Miguel, Agroturia y Reale Seguros.

Aves subastadas: 83.500 euros

AL CAPONE: 6.500 euros

IBÉRICO: 10.000 euros

MADRILEÑO: 6.200 euros

BOSS V (Pavo): 6.500 euros

JOSEMI X (Pavo): 7.000 euros

TEATRO BARCELÓ: 7.000 euros

SOLIDARIO: 7.300 euros

PAQUITO: 6.000 euros

ALFARO 1926: 6.500 euros

CHINANA: 5.000 euros

SUPERFRAGILISTICOESPIALIDOSO: 15.500

MOWGLI (PUJA EN GRUPO): 15.750.000 euros

DINERO RECAUDADO EN LA ENTRADA Y DONATIVOS: 20.980

DONATIVO ESPECIAL: 10.000 euros de Obra Social “La Caixa”

Fila 0: IBAN ES34 2100 1260 9502 0027 0484 // BIZUM código ONG 01535


Fundación Cascajares (www.cascajares.com) Desde su creación en 1994 la empresa agroalimentaria Cascajares siempre apostó por líneas de colaboración con personas con algún tipo de discapacidad. Prueba de ello es la continua presencia de trabajadores con algún tipo de discapacidad en su plantilla, actualmente casi el 25% del personal del obrador, y la apuesta por proyectos de integración laboral para este colectivo. Fruto de esta inquietud surgió la creación de la Fundación Cascajares.

NUEVO FUTURO (www.nuevofuturo.org) La Asociación Nuevo Futuro es la entidad sin ánimo de lucro de referencia en la atención de niños, niñas y jóvenes que han sufrido situaciones adversas en sus familias, y que están en el ámbito del sistema de protección de las administraciones públicas. Su seña de identidad es la intervención en pequeños hogares, en los que acompaña a la infancia y juventud que atiende en su proyecto vital. El objetivo de la Asociación es proporcionarles un entorno familiar, protector y cálido, para que éstos tengan la oportunidad de un futuro con pleno desarrollo e integración social, en igualdad de condiciones.

CASA CARIDAD VALENCIA (www.casacaridad.com) Casa Caridad, nombre con el que se conoce a la Asociación Valenciana de Caridad, es una institución pionera en dar respuesta a las necesidades de las personas en situación de sin hogar. Una entidad valenciana sin ánimo de lucro, privada, independiente, sin ninguna connotación política o religiosa y declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros. La Asociación fue creada en 1906 y en todos estos años no hemos cerrado nuestras puertas ni un solo día, prestando ayuda y favoreciendo el desarrollo a todas las personas que se han acercado hasta nosotros. En nuestros centros atendemos y orientamos a las personas en riesgo de exclusión social a través de los diferentes servicios que desarrollan el equipo de profesionales y colaboradores de Casa Caridad.