Findus

Company Image
Findus España reafirma su compromiso con la protección de los océanos conmemorando la Semana Mares para Siempre junto a MSC

Con motivo de la celebración de la semana “Mares para siempre”, el evento de MSC que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de proteger los recursos marinos mediante una pesca sostenible:

  • Un año clave para el compromiso con la sostenibilidad de Findus: La compañía logrará en 2025 que el 100% de sus productos obtenga el sello MSC. Entre los que ya cuentan con él, se encuentran tanto productos de pescado natural (merluza, atún o salmón), como referencias de pescado preparado como las Varitas clásicas de merluza, las de limón o los Nuggets.
  • Impulsando la sostenibilidad en nuestro país. Tan solo el 2% del pescado consumido en España cuenta con el sello MSC, por lo que el compromiso de los diferentes actores del sector pesquero resulta fundamental para aumentar esta cifra.
  • La demanda de alimentación sostenible se consolida como tendencia entre los españoles: Según el estudio “Españoles a la mesa” elaborado por Findus, el 50% de personas ya se fija en si el pescado que adquiere es obtenido de manera sostenible. Además, el 57% de personas de nuestro país ya conoce el sello MSC.

Findus España, marca pionera y líder en alimentos congelados perteneciente al grupo Nomad Foods, refuerza un año más su compromiso con el cuidado de los océanos mediante la pesca sostenible manteniéndose como entidad colaboradora de la semana “Mares Para Siempre”. Esta iniciativa llevada a cabo por la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC), tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos del planeta.

Esta edición, que se celebra desde el 31 de marzo al 6 de abril, reunirá a instituciones, organizaciones, marcas, consumidores y diferentes actores del sector para poner en valor la relevancia de la sostenibilidad en materia pesquera y para destacar la importancia de contar con una certificación como el reconocido Sello Azul o Sello MSC. El certificado asegura que las compañías desarrollan una pesca sostenible y, además, ya es reconocido por más de la mitad de los españoles (57%) según el estudio “Españoles a la mesa” de Findus.

El cuidado de los océanos y el desarrollo de una pesca sostenible suponen dos pilares fundamentales para el desarrollo de la actividad de Findus. La compañía colabora activamente con proveedores que aseguran una pesca legal, regulada y sostenible y una de las mejores formas de demostrar este compromiso es a través del sello otorgado por MSC, que certifica de manera independiente cómo se realiza la extracción del pescado del mar, su cantidad y calidad. Este hecho cobra una mayor importancia en nuestro país, y es que, según el estudio de Findus mencionado anteriormente, el 90% de españoles considera determinante la inclusión de pescado en su dieta para lograr que sea saludable.

El equipo de Findus España destaca que, durante este 2025, la compañía logrará que el 100% de su gama de producto de pescado cuente con el Sello Azul, tal y como han conseguido en Italia y Portugal, una iniciativa que servirá como ejemplo para que otras organizaciones se unan a su compromiso por la sostenibilidad y por lograr un consumo responsable. “Nuestro compromiso es alcanzar la certificación de pesca sostenible en todo nuestro portfolio durante el año 2025, al igual que ya hemos hecho en Portugal e Italia, que el pasado 13 de Marzo celebró la obtención del sello MSC y ASC (aplicable a la acuicultura) en todo su portfolio. España completará la transición próximamente, consiguiendo así la certificación del 100% de la cartera de productos del Cluster Sur de Europa”, sostienen. “Este paso resulta especialmente importante en nuestro país, y es que tan solo el 2% del pescado consumido en España cuenta con la certificación MSC”, aseguran desde Findus.

Unido a este propósito, Findus también es miembro de Global Ghost Gear Initiative desde el año 2020, la iniciativa mundial que reúne a diferentes actores del sector pesquero para reducir el número de utensilios de pesca que se encuentran perdidos en el mar y que pueden suponer un problema para la biodiversidad marina.

Los españoles demandan una alimentación sostenible

Tal y como explica el estudio “Españoles a la mesa de Findus”, la cifra de consumidores de nuestro país que se asegura de que el pescado que consume es sostenible ya asciende al 50%. Para garantizar este hecho, la empresa ha desarrollado el buscador Fish Finder en su página web, que permite identificar tanto la especie de pescado Findus que se está consumiendo como su procedencia.

La gama de pescado de Findus, compuesta por 8 productos de pescado preparado, 4 referencias de pescado natural y 1 de marisco, supone una solución sencilla para incluir el pescado en la dieta de forma accesible para todos. Y pone a disposición de los consumidores recetas hechas a base de 100% filete de pescado sostenible como las Varitas de merluza y los Nuggets, además de referencias de productos naturales entre los que se encuentran la merluza, el atún y el salmón.


Notas al editor
* Datos extraídos de la I Edición de “Españoles a la mesa”, estudio que analiza los hábitos de compra y alimentación de los consumidores españoles Sobre “Españoles a la mesa”. El estudio cuenta con una muestra de 1.400 encuestados. Perfiles de hombres (50%) y mujeres (50%) de entre 25 y 65 años de edad con una muestra territorial nacional.