Veritas

Company Image
Veritas y Médicos Sin Fronteras colaboran para luchar contra la desnutrición infantil
  • La cadena líder de supermercados ecológicos donará a MSF el100% de los beneficios de la venta de su salmorejo fresco.
  • La compañía reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la cooperación internacional a través de una nueva iniciativa social que conecta alimentación y solidaridad.

canaldis-veritas-medico-sin-fronterasEl 100% de los beneficios del salmorejo de Veritas se destinan a los programas de desnutrición de MSF. 

Veritas, la cadena líder de supermercados ecológicos en España, colabora con Médicos Sin Fronteras MSF para combatir la desnutrición infantil. En el marco de esta colaboración, la compañía donará el 100% de los beneficios obtenidos con su salmorejo ecológico de temporada, que nutre de forma saludable a quien lo consume y contribuye a mejorar la vida de miles de niños y niñas. 

Los fondos recaudados por Veritas se destinarán a los proyectos nutricionales de MSF en países donde la desnutrición es una emergencia diaria, como Yemen, Nigeria, Sudán del Sur o República Democrática del Congo. Para combatir la desnutrición, Médicos Sin Fronteras utiliza, entre otros, un tratamiento ambulatorio mediante alimentos terapéuticos preparados RUTF, una pasta a base de leche en polvo enriquecida, cacahuete, aceite y azúcar, que contienen todos los nutrientes que necesita una persona con desnutrición grave. Entre el 90 y el 95% de los niños y niñas que entran en el programa ambulatorio consiguen recuperarse, lo que demuestra la alta efectividad de este tratamiento. 

De elaboración propia, el salmorejo de Veritas se diferencia por estar hecho con ingredientes ecológicos sin restos de pesticidas ni fertilizantes de síntesis química. Un salmorejo fresco que conserva su sabor original gracias a un mínimo tratamiento térmico. El salmorejo solidario Veritas ya está disponible en todos los supermercados de la cadena y en su tienda online. Además, su envase de vidrio es retornable, ya que por cada botella devuelta a una de sus tiendas el cliente recibe 0,10 euros para su próxima compra. La campaña estará activa durante todo el verano.

Larga tradición solidaria 

Anselmo Méndez, director general de Veritas, se muestra satisfecho de esta alianza, donde la alimentación ecológica demuestra su vocación transformadora: “Este acuerdo forma parte del compromiso continuo de Veritas con la responsabilidad social, un eje que la compañía ha convertido en estratégico desde su nacimiento. Desde hace años, en Veritas estamos orgullosos de colaborar con organizaciones que impulsan proyectos que fomentan la inclusión, la salud y la sostenibilidad.” 

El salmorejo es el tercer producto solidario que Veritas ha lanzado al mercado, tras el desodorante Viridis y el chocolate ecológico. Con el producto de higiene femenina se consiguieron 45.000 euros que fueron donados íntegramente a entidades sociales que trabajan para acompañar a las mujeres que conviven con el cáncer de mama. En el caso del chocolate solidario, los más de 30.000 euros recaudados se distribuyeron entre asociaciones que trabajan para las personas con trastornos de salud mental. 

Además, esta no es la primera acción en que Veritas y MSF colaboran. Ya lo hicieron con la Nómina Solidaria, un sistema que permite a los trabajadores de la compañía hacer una donación a la organización humanitaria a través de su nómina, con el añadido de que, por cada importe donado, Veritas aporta el doble. 

Con todas estas acciones, Veritas refuerza su papel como agente de cambio en el sector de la alimentación, apostando por un modelo empresarial que combina salud, sostenibilidad y solidaridad. 


Sobre Médicos Sin Fronteras 
Somos una organización de acción médico-humanitaria: asistimos a personas amenazadas por conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas, desastres naturales y exclusión de la atención médica. La acción humanitaria es un gesto solidario de sociedad civil a sociedad civil, de persona a persona, cuya finalidad es preservar la vida y aliviar el sufrimiento de otros seres humanos: esta es nuestra razón de ser. 

Debemos nuestra independencia financiera a los más de seis millones de personas y entidades privadas que son socias o colaboradoras de MSF en todo el mundo. Gracias a ellas, nosotros decidimos a quién atendemos y cómo, y nuestro único interés es el de las poblaciones a las que asistimos. Con el fin de mejorar su situación, también podemos prestar testimonio para denunciar las situaciones que presenciamos. Pero no aspiramos a transformar una sociedad, sino a permitirle superar un periodo crítico: nuestro objetivo son las personas, no los Estados. Por este motivo, nuestras intervenciones son limitadas en el tiempo.