Dia España

Company Image
Dia recibe el reconocimiento ‘Socially Committed’ de CODESPA por su contribución social

La compañía es la primera en el sector retail que obtiene el distintivo “Socially Committed” de Prosper4ALL, una herramienta pionera en la medición del impacto social, en pleno despliegue de la nueva directiva europea de sostenibilidad (CSRD), destacando en igualdad de género, bienestar laboral y apoyo a proveedores locales.

canaldis-dia-codespa-socially-committed

Grupo Dia ha alcanzado un nuevo hito en sostenibilidad al obtener el distintivo ‘Socially Committed’ de Prosper4ALL, la herramienta creada por CODESPA para la medición del impacto social y la contribución al crecimiento de una compañía. Esta herramienta está alineada con los nuevos estándares europeos (CSRD y ESRS), y permite medir el compromiso con las personas, especialmente entre grupos más vulnerables, de una compañía.

En un momento en el que las empresas están llamadas a reportar con mayor transparencia la dimensión social de la sostenibilidad (la “S” de los criterios ESG), Dia demuestra que la integración de políticas de inclusión, igualdad y apoyo a la comunidad puede convertirse en un motor real de transformación.

El crecimiento inclusivo se entiende como un crecimiento económico cuyos beneficios se distribuyen por toda la sociedad para una prosperidad más amplia y compartida que no deja a nadie atrás, y genera oportunidades para todos los segmentos de la población, especialmente los más vulnerables. Bajo esta visión, el desempeño de Dia refleja un avance tangible hacia un modelo empresarial que genera impacto positivo más allá de lo financiero.

Este análisis, que Dia ha realizado de forma proactiva para evaluar su impacto social, ha subrayado como fortalezas de su negocio:

- Igualdad de género: más del 40% de mujeres en puestos directivos, superando la recomendación nacional, dato que refleja el compromiso con la inclusión y contribuye de forma significativa a la igualdad.

- Cadena de valor responsable: el 96% de las compras se realizan a proveedores locales, impulsando empleo y economía de proximidad.

- Productos y servicios inclusivos: cobertura online del 84% de la población española, acercando el retail a zonas rurales y aisladas de la España despoblada.

- Impacto comunitario: generación de 25.000 empleos directos y a través de franquicias en España, reforzando su papel como agente económico y social.

Pilar Hermida, Directora de Comunicación de Grupo Dia, afirma que “ha sido un placer trabajar junto a CODESPA y ser pioneros en este proyecto de medición de impacto social. Este reconocimiento demuestra que nuestro modelo de negocio es capaz de ser inclusivo y competitivo a la vez. Nos impulsa a seguir reforzando especialmente con la igualdad de género y la cohesión social en las comunidades en las que estamos presentes”.

Por su parte, Trinidad Dávila, Responsable de Sostenibilidad de Grupo Dia, destaca que “Prosper4ALL nos ha ayudado a mirar nuestro negocio desde la perspectiva del impacto social que generamos. Este análisis pone en valor algunas de las iniciativas de inclusión en las que trabajamos y nos ayuda a identificar buenas prácticas para seguir fortaleciendo nuestro compromiso social”.

En tanto, por parte de Prosper4ALL, Mónica Gil-Casares, Directora de Investigación e impacto social de CODESPA, ha subrayado: “La nueva Directiva Europea de Sostenibilidad (CSRD) exige a las compañías medir y reportar su impacto social con la misma rigurosidad que el ambiental o el de gobernanza. Dia demuestra que el sector retail puede liderar esta transición, convirtiendo la ‘S’ de ESG en una verdadera palanca de innovación, inclusión y prosperidad compartida”.

Con esta evaluación, Dia se consolida como una de las compañías de referencia en sostenibilidad social dentro del retail en España, mientras Prosper4ALL reafirma su papel como herramienta pionera para medir y gestionar el impacto inclusivo en línea con la Agenda 2030 y los marcos regulatorios europeos.

Dinamismo económico e impulso del empleo para un impacto positivo

La contribución económica y social que logra el modelo de negocio de Dia subrayan su solidez como motor económico. En 2024, la compañía contribuyó con más de 6.800 millones de euros a la economía española, lo que equivale al 0,43% del PIB nacional, consolidándose como uno de los principales contribuyentes a la actividad económica nacional. Su impacto estimado equivale al 11% del valor añadido bruto y al 5% del empleo generado por el conjunto de su categoría económica.

La capilaridad de su modelo de proximidad permite que este impacto se distribuya por todo el territorio, generando riqueza tanto en grandes ciudades como en zonas rurales. En concreto, uno de cada cinco clientes de Dia vive en municipios pequeños, reforzando su compromiso de contribuir a mitigar las barreras de acceso geográfico a una alimentación completa y saludable. Esto se logra gracias a una sólida red de franquiciados, compuesta por más de 1.000 emprendedores locales que gestionan el 65% de la red de tiendas de la compañía en España. 

Además, como dinamizador del tejido empresarial y la creación de empleo, Dia genera empleo directo y a través de franquicias para más de 25.000 personas. Sin embargo, su impacto va más allá de su actividad directa y se extiende por toda su cadena de suministro. Así, en 2024, la compañía generó más de 100.000 empleos directos, indirectos e inducidos. En concreto, la compañía colabora con más de 1.100 proveedores nacionales, a los que realiza el 96% de sus compras, impulsando un ecosistema económico que dinamiza más de 60 sectores al tiempo que fortalece su surtido de alimentos frescos, esenciales para una dieta saludable y equilibrada.

A esto se suma el compromiso de la compañía con estar cada día más cerca de las personas también a través de proyectos de acción social, actividades de voluntariado y programas de inserción laboral. Estos proyectos, que se enmarcan en el eje de impulso de la economía de proximidad de su Plan de Sostenibilidad ‘Cada día cuenta’, han generado un impacto positivo en más de 12.400 personas entre enero y julio de 2025. 

En concreto, la compañía ha alcanzado a más de 7.800 personas gracias a la colaboración de clientes y empleados a través de programas solidarios y campañas de apoyo dirigidas a distintas causas en alianza con entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Organización Acción Contra el Hambre (ACH), la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), Juegaterapia, Cruz Roja o la Fundación World Vision. En este ámbito se enmarca también la donación de productos de alimentación y primera necesidad, acción que ha garantizado el acceso a bienes básicos a más de 1.300 personas en todo el país este año. 

Asimismo, a través de su programa de voluntariado y gracias al compromiso de sus empleados en tiendas, almacenes y oficinas, la decena de actividades realizadas entre enero y julio de este año han beneficiado a más de 3.000 personas. Por último, a través de los programas de empleabilidad e inserción social, se ha facilitado el acceso a empleo y formación a más de 230 personas, contribuyendo a la creación de oportunidades reales de futuro.


Sobre CODESPA y Prosper4ALL
Prosper4ALL es una herramienta creada por CODESPA, ONG internacional de cooperación al desarrollo, en el marco del Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo (OEPCI) para medir, comparar y comunicar el impacto social de las empresas a través de un indicador propio de crecimiento inclusivo.

Su metodología -alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los nuevos estándares europeos de sostenibilidad (ESRS)- ofrece a la alta dirección métricas claras y comparables para gestionar la dimensión social con rigor y transparencia.

Nacida con el apoyo de Boston Consulting Group e IESE Business School, Prosper4ALL cuenta hoy con un consejo asesor en el que participan organizaciones referentes como IBM, Fundación Randstad, Open Value Foundation o Prodigioso Volcán, entre otras. Este respaldo consolida a la herramienta como estándar de referencia para aquellas compañías que quieran convertirse en motor de inclusión, innovación y prosperidad compartida en plena transición hacia los nuevos marcos regulatorios europeos.

Personas de contacto para esta publicación
Ainhoa Murga González
Manager de Comunicación Corporativa y Financiera
Laura Contreras
Comunicación y Marketing en CODESPA
Personas de contacto
Pilar Hermida del Llano
Directora de Comunicación y Sostenibilidad
Ainhoa Murga González
Manager de Comunicación Corporativa y Financiera
Raquel González Rodríguez
Responsable de Comunicación Externa
Mapa
Press kit

El dossier de prensa digital en PDF creará un resumen detallado de los comunicados de prensa, personas de contacto y más información de esta empresa, en un archivo PDF.