Dassault Systèmes

Company Image
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas que transformarán las cadenas de suministro este 2025

En 2025, la gestión de la cadena de suministro representará un gran desafío para las empresas, tanto por factores externos -como desastres naturales y ciberataques- como interno, como la falta de visibilidad y sistemas fragmentados, que reducen la eficiencia y capacidad de respuesta. Ante este escenario, Dassault Systèmes, compañía científica y tecnológica que ofrece universos virtuales colaborativos para imaginar innovaciones sostenibles, desvela las tendencias tecnológicas clave para afrontar estos obstáculos:

  1. Gemelos virtuales para mayor sostenibilidad. El impacto ambiental de las cadenas de suministro es significativo: se estima que el 80% de los efectos negativos sobre el medio ambiente están ocultos en la cadena de valor. Gracias a los gemelos virtuales, las compañías pueden crear un entorno seguro y eficiente donde diseñar, probar y perfeccionar procesos sin recurrir a prototipos físicos, reduciendo significativamente el desperdicio de materiales y recursos. Igualmente, pueden rastrear sus emisiones a lo largo de toda la cadena, identificar puntos críticos y optimizar el abastecimiento para priorizar opciones más sostenibles.
  2. Inteligencia Artificial para la resiliencia y predicción. La IA y el Machine Learning están transformando la planificación y optimización de cadenas de suministro mediante el análisis de grandes volúmenes de datos. Su capacidad para prever interrupciones, anticiparse a cambios de demanda y optimizar inventarios en tiempo real es crucial en un escenario de mayor volatilidad global. También mejoran la toma de decisiones y facilitan la automatización de tareas complejas, asegurando que las empresas puedan responder ágilmente a las necesidades del mercado y garantizar la continuidad de las operaciones.
  3. Análisis de datos en tiempo real para mayor agilidad. Emplear este tipo de tecnologías proporciona una visión instantánea de las operaciones, desde el seguimiento del transporte hasta la disponibilidad de inventarios. De esta forma, las empresas pueden tomar decisiones más rápidas y acertadas, adaptándose a cambios de mercado o interrupciones en la cadena de suministro. La integración de datos provenientes de diferentes áreas y partners mejora la colaboración y refuerza la resiliencia de la cadena frente a desafíos externos.
  4. Colaboración integrada. La colaboración a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, incluida la cadena de suministro, la fabricación y la ingeniería, garantiza una integración y alineación perfectas de los procesos; minimizando las interrupciones y reduce el tiempo de comercialización.

canaldis-dassaultsystem-tendencias-cadenasuministro

Para más información: https://www.3ds.com/es/