Covirán

Company Image
Covirán patrocina el espectáculo de ópera y cine del Festival de Granada dedicado a Georges Bizet

La cooperativa, como miembro del Círculo de Mecenazgo del Festival, reafirma su compromiso con la cultura, contribuyendo a potenciar la ciudad de Granada como referente internacional de la música y la danza.

canaldis-coviran-circulo-de-mecenazgo-festival-granada

Covirán patrocina el espectáculo de ópera y cine dedicado a la figura del compositor francés Georges Bizet, que tuvo lugar el martes 1 de julio en el Teatro del Generalife en el marco de la programación de la 74 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, una experiencia única que cuenta con la participación estelar de la Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Timothy Brock, y en la que se proyectarán dos piezas de cine mudo: ‘Carmen’, de Cecil B. DeMille y ‘A Burlesque on Carmen’, la parodia de Charles Chaplin.

El presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha mostrado su satisfacción por la participación de la cooperativa en el espectáculo ‘Ópera & Cine I: Georges Bizet’, que coincide con el 150 aniversario del fallecimiento del compositor francés, “una fusión artística que aúna música y cine al aire libre en un entorno de especial valor patrimonial como es la Alhambra”.

El programa incluye dos piezas de cine mudo, una dramática y otra cómica, acompañadas por música en directo de la Orquesta Ciudad de Granada, un cruce de géneros que viene a constatar la profunda influencia de la ópera ‘Carmen’ en la historia del cine y su relación con la cultura española.

Renovación de los acuerdos con el Festival

En el marco de la renovación de los acuerdos de colaboración con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el director del certamen, Paolo Pinamonti, visitó en abril la sede de la cooperativa para reunirse con el presidente, José Antonio Benito. 

El encuentro sirvió para reforzar la cooperación y seguir apoyando, como miembro del Círculo de Mecenazgo del Festival, “un proyecto cultural de referencia que reúne a destacadas figuras del mundo de la música y la danza".

José Antonio Benito ha destacado la importancia de que el nombre de la marca Covirán esté asociada desde su fundación al Festival, “compartiendo valores de excelencia, historia, creatividad y prestigio cultural”, además de la posibilidad que ofrece de “reforzar la conexión con el público”.

Entre los grandes espectáculos que ha patrocinado en los últimos años figuran el montaje de ‘Carmen’, a cargo de la Compañía Nacional de Danza; ‘El sombrero de tres picos’, con coreografía y escenografía original de Léonide Massine y música de Manuel de Falla; el espectáculo de danza de la Wiener Staats ballet, el concierto de la Philharmonia Orchestra, bajo la batuta de Pablo Heras-Casado y con la presencia de la violinista Esther Yoo; la opereta circense 'Black el payaso / I pagliacci'; el concierto de la Orquesta y Coro Nacionales de España, coincidiendo con el 125 aniversario de la muerte del compositor Johannes Brahms; la representación de la obra ‘La Bella Otero’ por el Ballet Nacional de España; y la versión de la ‘Cenicienta’ a cargo del Ballet Nice Méditerranée; además de otros muchos espectáculos protagonizados por primeras figuras del flamenco.