- La iniciativa, que ha estado impulsada por Pallapupas y Condis, ha contado con el apoyo de más de 200 personas voluntarias que han dado a conocer la labor de los payasos de hospital en los diferentes establecimientos de la cadena catalana
- Los 40.000 euros que se han recaudado se destinaran a ‘llevar sonrisas’ y a mejorar el bienestar de más de 2.800 personas ingresadas de todas las edades en los 9 hospitales catalanes dónde llegan los Pallapupas
Cada año, Pallapupas y la cadena de supermercados Condis suman esfuerzos para impulsar “La ceba que fa riure”, una campaña solidaria que tiene como objetivo acercar el humor a los hospitales catalanes y hacer más agradable el ingreso de los pacientes. En esta 5a edición, gracias a la implicación y el compromiso de los clientes de Condis de todas partes de Cataluña, se han recaudado 40.000 euros que se destinaran íntegramente a la organización de payasos profesionales.
Para dar apoyo a la labor social de los Pallapupas, los supermercados Condis pusieron a la venta las cebollas solidarias por un precio simbólico de 1,5 euros durante los días 7, 8 y 9 de noviembre. En total, se distribuyeron 26.648 mallas de cebollas entre la ciudadanía, gracias a la colaboración de más de 200 personas voluntarias que difundieron la tarea de los payasos de hospital en los supermercados y pusieron de relieve la importancia del humor como herramienta terapéutica.
La recaudación de este año beneficiará a más de 2.800 pacientes de todas las edades que están ingresados en los 9 hospitales catalanes donde Pallapupas está presente.
El valor terapéutico del humor
Los Pallapupas son una entidad sin ánimo de lucro que se esfuerzan para transformar los hospitales en espacios más amables y acogedores para los pacientes. Lo hacen mediante actuaciones artísticas centradas en el humor y la risa y, en estrecha colaboración con el personal sanitario, trabajan para ofrecer apoyo a los pacientes mientras dura su ingreso, un periodo que acostumbra a traer momentos de miedo, dolos y angustia.
“La presencia de payasos profesionales en los hospitales contribuye de manera significativa a la recuperación de los pacientes, ya que su impacto positivo en la salud está demostrado. Aun así, hay muchos hospitales donde esta figura no existe, y eso comporta una falta de equidad que provoca que muchos pacientes no puedan beneficiarse de esta atención tan especializada y necesaria” explica Angie Rosales, fundadora y directora de Pallapupas.
Sobre Pallapupas
Pallapupas es una asociación sin ánimo de lucro fundada el año 2000 que trabaja en estrecha colaboración con el personal sanitario con el objetivo de mejorar el estado emocional de pacientes y equipo médico, a través del humor en el ámbito hospitalario.
Los Pallapupas trabajan codo con codo con el personal sanitario y como apoyo a los tratamientos y protocolos médicos. Sus actuaciones no solo van dirigidas al público infantil, sino también a los pacientes adultos, los cuales muestran notables mejoras en su estado anímico y físico, durante el proceso de hospitalización, tal y como se demuestra en los Estudios VIDA.
Pallapupas fue la primera organización que puso en marcha esta actividad en Cataluña y actualmente es la única ONG que dispone del aval sanitario para desarrollar su actividad dentro de todas las áreas de los principales hospitales de Cataluña.
Además, es la primera ONG de Europa acreditada para acceder y acompañar a los pacientes en la zona de quirófanos. Actualmente tienen presencia en 9 hospitales de Cataluña, llegando a más de 104.000 beneficiarios anuales en toda Cataluña y cuentan con la colaboración de centros sanitarios de referencia como Sant Joan de Déu o el Hospital Sant Pau.