Centro Comercial Diagonal Mar

Company Image
Diagonal Mar impulsa la movilidad eléctrica en Barcelona con la instalación de 64 plazas de recarga para vehículos eléctricos de la mano de Powerdot

El centro comercial refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la mayor infraestructura de recarga de su tipo en Catalunya, ofreciendo una experiencia cómoda, segura y accesible para todos los visitantes.

canaldis-diagonalmar-interior-centro-comercial

El centro comercial Diagonal Mar da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad responsable al inaugurar su nueva infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, fruto de la colaboración con Powerdot, el operador líder en puntos de recarga (CPO) en retail en Europa.

Con 32 cargadores dobles de 7,4 kW de potencia, que suman 64 plazas de aparcamiento preparadas para la recarga simultánea, Diagonal Mar se posiciona como el centro comercial con una de las mayores dotaciones de recarga para vehículos eléctricos en Catalunya. Esta iniciativa responde a la voluntad del centro de ser motor de cambio en la ciudad, impulsando hábitos de transporte más sostenibles y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

Para nosotros no es solo una mejora de servicio: es un compromiso real con el futuro. Queremos ofrecer soluciones que faciliten la transición hacia un modelo de transporte más limpio y respetuoso con el entorno, haciendo que la movilidad eléctrica sea accesible para todos nuestros visitantes”, destaca Sonia Contreras, gerente de Diagonal Mar.

Tecnología accesible y experiencia sin complicaciones

La nueva infraestructura de recarga ha sido diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. Los usuarios pueden activar y pagar la recarga mediante código QR o aplicaciones de movilidad eléctrica, y las estaciones están geolocalizadas en los principales navegadores GPS, como Google Maps o Waze.

Además, para garantizar la tranquilidad de todos los clientes, Powerdot ofrece atención al cliente 24/7, resolviendo dudas e incidencias en cualquier momento del día.

Seguridad y adaptación normativa

La potencia de los cargadores se ha ajustado para cumplir escrupulosamente con las regulaciones vigentes. Una instrucción técnica de los Bomberos de Barcelona prohíbe la instalación de cargadores de más de 8 kW en plantas subterráneas, por lo que se ha optado por cargadores de 7,4 kW, la máxima potencia permitida en este tipo de aparcamientos, asegurando así un equilibrio entre seguridad, eficiencia y accesibilidad.

Compromiso con un futuro más sostenible

Esta nueva infraestructura forma parte de la estrategia global de Diagonal Mar para reducir su huella ambiental y promover la conciencia social sobre el impacto del transporte. El centro comercial apuesta por inversiones que ayuden a transformar la movilidad urbana y contribuyan a los objetivos de descarbonización de la ciudad.

“Estamos convencidos de que cada acción suma. Esta red de recarga no solo facilita la vida a quienes ya conducen un coche eléctrico, sino que también anima a dar el paso a quienes aún lo están valorando. Queremos ser parte activa del cambio hacia una Barcelona más verde y saludable”, añade la gerente.

Powerdot: cargar tu coche como cargas tu móvil

Powerdot es el operador de puntos de recarga líder en retail en Europa. Su visión es sencilla: cargar un coche eléctrico debería ser tan cómodo como cargar un smartphone, eliminando barreras, complejidad o la necesidad de planificación excesiva.

Especializada en carga en destino, Powerdot ofrece una solución 100 % llave en mano (inversión, instalación, mantenimiento y atención al cliente) en espacios de acceso público como centros comerciales, supermercados, restaurantes y hoteles, acercando la movilidad eléctrica al día a día de las personas.

Fundada en 2018 en Portugal, la compañía cuenta con más de 15.000 puntos de carga contratados y 10.000 operativos en 6 mercados europeos: España, Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Polonia. En España, Powerdot suma más de 1.600 puntos de recarga contratados, consolidándose como socio clave para impulsar la transición energética y la descarbonización del transporte.