Checkpoint Systems

Company Image
Por qué hybrid mesh es un aliado estratégico de los CISOs para frenar el ransomware

La plataforma Infinity Hybrid Mesh de Check Point Software proporciona visibilidad, contención e integración avanzada para reducir el tiempo de respuesta y evitar la propagación del ataque.

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, amplía su visión sobre cómo frenar el ransomware mediante el uso de una arquitectura de seguridad hybrid mesh. Estos son los pasos prácticos que los responsables de seguridad (CISOs) pueden adoptar para construir una arquitectura resiliente frente al ransomware, con base en la plataforma Infinity Hybrid Mesh:

1. Auditar la visibilidad y segmentación actuales: identificar puntos ciegos entre la nube, el centro de datos y los accesos remotos. Localizar cómo y dónde puede producirse el movimiento lateral. Revisar las políticas de control para asegurar que tienen en cuenta la identidad del usuario, la fiabilidad del dispositivo y la sensibilidad de los datos.

2. Pilotar capacidades hybrid mesh en entornos de alto riesgo: elegir un segmento crítico (como finanzas, RR. HH. o producción cloud) para desplegar capacidades como la aplicación de políticas unificadas y la microsegmentación dinámica. Medir las mejoras en la velocidad de detección de amenazas y en la eficacia de contención.

3. Integrar la arquitectura hybrid mesh en los manuales de respuesta ante incidentes (IR): asegurarse de que los planes IR incluyen procedimientos de segmentación automatizada, restricciones de acceso basadas en identidad y actualizaciones de políticas en tiempo real. Capacitar al SOC en el uso de herramientas hybrid mesh y conectarlas con ecosistemas Zero Trust y EDR.

Para las empresas que buscan dejar atrás arquitecturas fragmentadas y avanzar hacia una prevención unificada de amenazas, Check Point Software ofrece una de las soluciones hybrid mesh más completas del mercado: Infinity Hybrid Mesh Platform. Esta estrategia incorpora los pilares esenciales para detener el ransomware a gran escala: gestión unificada, aplicación distribuida, prevención colaborativa de amenazas e integración abierta.

Con más de 250 integraciones con terceros, las compañías pueden acelerar flujos de trabajo, reforzar la interoperabilidad y aplicar controles de seguridad con mayor precisión. Por ejemplo, la integración con Illumio permite detectar y contener el movimiento lateral típico de los ataques de ransomware. Al combinar Illumio Segmentation e Insights con CloudGuard e Infinity Platform, los equipos de seguridad pueden desplegar una arquitectura híbrida interoperable que refuerza la protección global.

La capa de gestión unificada Infinity Unified Management consolida políticas y paneles de control para todos los puntos de aplicación: red, nube, endpoints y correo electrónico. Esto elimina puntos ciegos en entornos híbridos y asegura una aplicación coherente y rápida de las políticas en centros de datos, flujos de trabajo cloud, oficinas remotas y usuarios móviles. Gracias a su conocimiento de identidad integrado, segmentación dinámica e inteligencia de amenazas en tiempo real, la plataforma permite detectar, contener y responder al ransomware mucho antes de que se propague.

La plataforma Hybrid Mesh de Check Point Software está diseñada con un enfoque prevention-first, respaldado por una eficacia líder en amenazas, motores de IA avanzados y ThreatCloudAI, que correlaciona señales de red, usuario y comportamiento del endpoint. Así, incluso si el ransomware logra infiltrarse, su propagación se detiene de forma automática, inmediata y global.

“Es esencial validar que los esfuerzos de coordinación y consolidación de herramientas mejoran los KPI críticos, como el MTTR. Además, durante las pruebas piloto, deben observarse mejoras en los tiempos de respuesta, cierre de tickets y reducción de falsos positivos”, concluye Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal.