Campofrío

Company Image
Trabajadores de Campofrío y residentes de un centro de mayores crean huertos accesibles

La compañía celebra el Día del Voluntariado con una jornada intergeneracional que fomenta la inclusión social y el envejecimiento activo de personas mayores.

La iniciativa, en la que participaron cerca de sesenta empleados, consistió en la construcción de mesas de cultivo en altura para facilitar la manipulación de las verduras, hortalizas y plantas aromáticas.

Como parte de su compromiso con las comunidades en las que está presente, Campofrío ha organizado una jornada de voluntariado intergeneracional en la que alrededor de sesenta empleados de sus oficinas centrales han trabajado mano a mano con veinte residentes del centro de mayores Albertia Valle de La Oliva de Majadahonda (Madrid), para construir conjuntamente mesas de cultivo en altura y sostenibles que darán vida un huerto urbano.

“Creemos firmemente en el papel transformador del voluntariado ya que no solo beneficia a quienes reciben el apoyo, sino que también enriquece a quienes lo prestan sembrando vínculos y creando una conciencia social con vocación de futuro”, destaca Eduardo Miguel, director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales de Campofrío.

Esta actividad colaborativa, que desea conectar generaciones a través de una actividad compartida, consistió en ensamblar, lijar y decorar las mesas con pinturas al agua y barnices. A continuación, se prepararon con tela geotextil para convertirlas en auténticos maceteros donde finalmente se plantaron verduras, hortalizas y plantas aromáticas. Todo ello, utilizando materiales reutilizados bajo un enfoque de sostenibilidad y respeto al entorno.

La iniciativa promueve el envejecimiento activo y saludable y pone en valor la aportación de las personas mayores a la sociedad, fomentando no solo la inclusión social y el respeto intergeneracional, sino también fortaleciendo la conciencia medioambiental a través de la reutilización de materiales, y la creación de un nuevo espacio verde que seguirá creciendo bajo el cuidado de los residentes.

Tras la actividad, todos los participantes compartieron un picoteo en el que intercambiaron impresiones, cerrando una experiencia transformadora tanto para los voluntarios como para los residentes.


Sobre SIGMA
Sigma es una compañía global líder en la industria alimentaria que produce, comercializa y distribuye alimentos mediante marcas de calidad, que incluyen carnes, quesos, yogures y otros alimentos refrigerados y congelados envasados. Sigma posee un amplio porfolio de marcas líderes y cuenta con 64 plantas de producción que operan en 17 países en cuatro regiones clave: Europa, México, Estados Unidos y América Latina.

En Europa, Sigma produce y comercializa sus productos bajo el nombre de marcas reconocidas como Campofrío, Navidul, Revilla, Aoste, Cochonou, Justin Bridou, Marcassou, Nobre, Stegeman, Caroli, Better Balance y Snack’In For You, entre otras. Sigma fábrica y vende sus productos en ocho países europeos y exporta a más de 60 países de todo el mundo.

Archivos adjuntos para esta publicación
Personas de contacto para esta publicación
Alejandra García de la Maza
Personas de contacto
Juana Manso
Marketing Director
Mapa
Press kit

El dossier de prensa digital en PDF creará un resumen detallado de los comunicados de prensa, personas de contacto y más información de esta empresa, en un archivo PDF.