Hasta la aprobación de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) en 2013, todas las leches infantiles estaban elaboradas con leche de vaca, en un mercado que alcanzó un valor de 7.766 millones de dólares en 2019.
Entre 2010 y 2019, el mercado europeo de fórmulas infantiles experimentó un crecimiento sostenido, impulsado por factores como el aumento del número de madres trabajadoras que optan por dar fórmula tras la vuelta al trabajo, el incremento de la población de clase media y los cambios en el estilo de vida. En 2019, el mercado alcanzó un valor de 7.766 millones de dólares, y se proyectaba que llegaría a 10.299 millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual del 3,9% entre 2020 y 2027. (Fuente: Business Market Insights). Con este panorama, las empresas del sector a nivel mundial han invertido en investigación para desarrollar nuevos productos y crear nuevas oportunidades de negocio.
Un antes y un después en la alimentación infantil
Hasta la aprobación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en 2013, todas las fórmulas infantiles disponibles en el mercado europeo estaban basadas en leche de vaca. Gracias a los estudios clínicos de doble ciego presentados ante la EFSA por Dairy Goat Co-operative, se demostró la seguridad y eficacia de la leche de cabra como fuente de proteínas adecuada para la nutrición de bebés y niños pequeños.
Este aval permitió la comercialización de fórmulas a base de leche de cabra en Europa, brindando a muchas familias una nueva opción para la alimentación infantil y abriendo un nuevo nicho de mercado para las fórmulas infantiles.
En la última década, la opción de fórmulas infantiles de leche de cabra ha ganado popularidad entre las familias que buscan una alternativa nutricionalmente completa, menos procesada y más natural después de la lactancia materna.
Beneficios de la fórmula infantil a base de leche de cabra
- Fácil digestión: La estructura de proteínas y grasas de la leche de cabra facilita su asimilación.
- Menos procesada: Mantiene más nutrientes naturales gracias a un proceso de elaboración más sencillo.
- Alivio del estreñimiento leve: Los ácidos grasos naturales de la leche de cabra ayudan a mejorar la consistencia de las deposiciones del bebé.
- Reducción del reflujo y regurgitaciones: Un estudio presentado en la 12ª conferencia internacional Nutrition & Growth indicó que la leche entera de cabra en fórmula puede reducir la frecuencia de las regurgitaciones en comparación con la leche de vaca.
- Menor carga alergénica: Contiene menos Alfa S1 Caseína, una de las principales proteínas responsables de la APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca).*
- Nutrición completa: Cumple con todas las normativas europeas para la alimentación infantil.
Una década apoyando a las familias
Este año se cumplen diez años desde la llegada a España de la primera leche de fórmula para bebés elaborada con leche entera de cabra, marcando un hito en la alimentación infantil y ofreciendo una alternativa natural y diferente a la tradicional leche de vaca.
Producida gracias a la labor de una extensa cooperativa de ganaderos en Nueva Zelanda, Capricare fue la primera marca que llegó a Europa con una fórmula elaborada con leche entera de cabra. Estas fórmulas utilizan leche entera de cabra, ofreciendo una composición más similar a la leche materna y de fácil digestión.
Desde su llegada a España, las fórmulas infantiles basadas en leche de cabra Capricare han acompañado el crecimiento de miles de bebés, ofreciendo una alternativa segura y avalada por la ciencia. Además de proporcionar nutrición infantil de calidad, la marca ha abierto camino en el mercado de las fórmula infantiles a otras opciones nutricionalmente válidas aparte de la leche de vaca, ofreciendo información valiosa y útil a las familias.
Panorama económico del sector de fórmulas infantiles en España
En los últimos diez años, el mercado de fórmulas infantiles en España ha mostrado una evolución constante. Entre 2010 y 2020, el sector creció de forma sostenida, alineado con las nuevas demandas nutricionales y estilos de vida de las familias. En 2023, las ventas de leche de fórmula infantil en España alcanzaron aproximadamente los 300 millones de euros, con más de 50 millones de unidades vendidas, reflejando un crecimiento medio anual del 3% en los últimos cinco años.
Los canales de distribución se han diversificado: supermercados e hipermercados concentran el 59% del mercado, mientras que farmacias, parafarmacias y el comercio electrónico ganan protagonismo, especialmente para fórmulas especiales como las elaboradas con leche de cabra.
El gasto medio por bebé en leche de fórmula se sitúa en torno a los 1.200 euros anuales, lo que demuestra su peso en el presupuesto familiar. Las fórmulas infantiles a base de leche de cabra, aunque representan una cuota menor frente a las de leche de vaca, han registrado un crecimiento notable. En Europa, la demanda de este tipo de productos ha aumentado más de un 40% desde su aprobación por la EFSA en 2013, consolidándose como una alternativa apreciada por sus beneficios digestivos y su perfil más natural.
Últimos estudios e innovación
El desarrollo de fórmulas infantiles a base de leche de cabra continúa evolucionando para adaptarse a las normativas internacionales y las tendencias nutricionales. Recientemente, un estudio presentado en la 12ª conferencia internacional Nutrition & Growth sobre Nutrición Pediátrica, celebrada en Atenas en febrero de 2025, concluyó que la fórmula infantil de leche entera de cabra puede ayudar a reducir la frecuencia con la que los bebés regurgitan, en comparación con la fórmula de leche de vaca.
La comunidad científica sigue explorando los beneficios de la leche de cabra en la nutrición infantil, reafirmando su valor como una opción segura y eficaz cuando la lactancia materna no es posible.
*Pueden existir alergias cruzadas y, en casos de APLV, es aconsejable consultar al pediatra antes para saber si es conveniente probar con fórmulas a base de leche de cabra.
AVISO IMPORTANTE: La leche materna es lo mejor para los bebés. En caso de no poder amamantar, se puede usar una leche de fórmula. Consulte a su pediatra. La decisión de dejar de amamantar puede ser irreversible.