- La colaboración con la empresa 100% social AUARA y su experiencia en Kenia inspiran un vídeo que muestra cómo la música puede transformar vidas y generar cambio.
El cantante, compositor, ganador del Latin GRAMMY y filántropo Sebastián Yatra estrena el video de su conmovedor sencillo “Amen”, una canción que nace de la reflexión sobre nuestro papel en el mundo y la importancia de actuar con empatía. Este tema invita a la introspección y a ser parte activa de la solución, recordándonos que, antes de juzgar lo que nos rodea, debemos mirar dentro de nosotros mismos.
El vídeo de “Amen” ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Yatra.
Dirigido y producido por Borja Respaldiza de The Feelms Studio, el video muestra el viaje de Yatra a África junto a la empresa social española AUARA, que destina sus dividendos a proyectos de acceso a agua potable, saneamiento y agricultura. Durante su visita al colegio Humanitas de la ONG KUBUKA y a la Casa de Acogida de la Fundación Kirira, el artista pudo conocer de cerca la dura realidad de comunidades que carecen de agua potable y dependen de proyectos locales para mejorar sus condiciones de vida. Muchas de las jóvenes acogidas en dicha casa, están en riesgo de sufrir prácticas tradicionales nocivas como la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil. En este contexto, el apoyo a organizaciones como Kikira resulta esencial para ofrecer alternativas seguras y un futuro libre de violencia. Estas imágenes reflejan una mirada crítica y esperanzadora, mostrando que todos somos partes del problema, pero también de la solución, y que la empatía puede ser el primer paso hacia un verdadero cambio.
“”Amen” es una canción que amo profundamente. Recuerdo que íbamos en el carro con mi amigo Borja, visitando comunidades en Kenia, y mientras sonaba todos comenzamos a llorar. En ese momento supe que el video debía reflejar esa emoción y mostrar la realidad de tantas comunidades en el mundo. Justo entonces Borja me dijo que soñaba con dirigir un video conmigo, y le respondí: este es el momento. No había nada más que inventar, la emoción ya estaba ahí. Ojalá este video inspire a más personas a reconocer la labor tan especial que hacen AUARA, Kirira y Kubuka, y cómo hay gente que entrega su vida no a sí misma, sino al beneficio de los demás”, comenta Sebastián Yatra.
Este proyecto audiovisual también marca el inicio de una colaboración más profunda entre Yatra y AUARA. Desde que conoció la labor de la empresa en 2024, decidió involucrarse directamente en distintas acciones en Kenia y Colombia para facilitar el acceso a agua potable en comunidades vulnerables. Durante su viaje a Kenia, visitó comunidades, escuchó testimonios y recorrió proyectos de las ONG Kirira y Kubuka, que le acercaron a la realidad del lugar.
“Uno no entiende realmente la magnitud de lo que pasa hasta que lo vive de primera mano. Muchas de estas comunidades caminan kilómetros para conseguir agua, y no es agua potable: es agua que enferma y que incluso llega a matar a niños en sus primeros años de vida. Ver esa realidad tan dura, y al mismo tiempo conocer a personas y organizaciones que dedican su vida a cambiarla, me llena de admiración y me recuerda que hay muchos ángeles en este mundo sin alas”, añadió Yatra.
Tras su regreso a Colombia, su país natal, Yatra extendió su compromiso a iniciativas locales en regiones como Chocó y Magdalena. En colaboración con la ONG Voluntariado, en Pangui, Chocó, se instalaron tanques de purificación de agua de 10,000 litros en comunidades que carecían de acceso a agua potable y que enfrentan condiciones de pobreza extrema y riesgos de seguridad. En Pueblo Viejo, Magdalena, se implementó un proyecto de planta purificadora de agua con capacidad para procesar 15.000 litros por hora, garantizando agua potable segura para la comunidad y beneficiando a unas 7.000 personas.
“Sebastián Yatra quiso conocer de primera mano el trabajo que AUARA lleva años realizando en terreno. Su aportación nos permite acelerar algunos proyectos y dar visibilidad a una realidad que afecta a 400 millones de personas. Nuestra misión continúa y no cambia: seguir transformando vidas con acceso a agua limpia. Juntos podemos llegar más lejos y hacer que cada botella y cada gesto se traduzca en oportunidades para miles de personas”, señala Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA.
Con “Amen”, Yatra no solo comparte una obra musical, sino también un llamado a la acción. Si tú también quieres sumarte a este movimiento y hacer la diferencia, visita auara.org/pages/sebastian-yatra-x-auara y descubre cómo puedes apoyar esta causa.
Acerca de Sebastián Yatra
Sebastián Yatra es un cantante, compositor y músico colombiano, nominado al GRAMMY® y ganador del Latin GRAMMY®, conocido por su capacidad para fusionar baladas románticas, pop latino y reggaetón. Con más de 37,500 millones de streams combinados, 28 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 69 millones de seguidores en redes sociales, se ha consolidado como una de las voces más influyentes del pop en español. Su álbum “Dharma" obtuvo certificación 5x Platino Latino por la RIAA y le valió su primera nominación al GRAMMY® como Mejor Álbum Pop Latino. Su exitosa gira “Dharma World Tour” recorrió 78 fechas con múltiples sold outs a nivel mundial. Su más reciente producción, “Milagro”, marca el inicio de un nuevo capítulo en su carrera, con un enfoque más introspectivo y emocional. El proyecto debutó en el #7 en el listado Top Album Debut Global de Spotify, recibió certificaciones de Platino por la RIAA en Estados Unidos y Puerto Rico, y certificaciones de Oro en Colombia y Perú. El tema “La Pelirroja” alcanzó el #1 en el Latin Pop Airplay y Latin Airplay de Billboard, además de liderar las listas radiales en Colombia, Argentina y Chile.
7Más allá de su impacto musical, Yatra ha expandido su presencia en el teatro con su debut en Broadway como Billy Flynn en Chicago: El Musical, y protagonizó una histórica presentación sinfónica en el Festival de Viña del Mar 2025, donde fue galardonado con la Gaviota de Plata y de Oro. También reafirma su compromiso social como patrocinador de la Beca Prodigio de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. Sebastián Yatra continúa evolucionando como artista integral, combinando talento, visión creativa y un fuerte vínculo con su audiencia global.