Más de 200 referencias de casi 40 productores madrileños estarán disponibles del 2 hasta el 22 de octubre.
Disponible 15 centros seleccionados de la Comunidad de Madrid.
De izquierda a derecha: (imagen 1) Don Nicolás Benito, Presidente de ASEACAM, Doña Marta Nieto, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, Doña Carmen García Guijarro, Directora Regional de Alcampo en la Comunidad de Madrid, Don Carlos Delgado, director de Alcampo La Vaguada.
Alcampo, junto a la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) vuelve a acoger una nueva edición de la campaña “Alimentos de Madrid”, que este año celebra su vigésima quinta edición.
La campaña se llevará a cabo desde ayer, 2 de octubre, hasta el día 22 en 15 centros de la Comunidad de Madrid1.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el desarrollo del tejido agroalimentario, empresarial y local, apoyando a los productores y promoviendo una alimentación basada en el origen y la calidad.
Durante tres semanas, todos los clientes que acudan a los Hipermercados Alcampo de la Comunidad de Madrid podrán descubrir y disfrutar de una cuidada selección de más de 200 productos elaborados por casi 40 productores madrileños, expuestos en un espacio destacado dentro de los centros, en los que además se animará la campaña con degustaciones y catas.
La campaña arrancó este jueves, y hoy se ha celebrado un acto de presentación en el hipermercado del Centro Comercial La Vaguada (Madrid), contando con la presencia de Dña. Marta Nieto, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, D. Nicolás Benito, presidente de ASEACAM, Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Delgado, director de Alcampo Vaguada y Dña. Carmen García Guijarro, directora territorial de Alcampo para la Comunidad de Madrid.
Carmen García Guijarro ha indicado que: “Llegar a veinticinco ediciones confirma la solidez de un proyecto firme, con un propósito claro: dar visibilidad a lo mejor de nuestros campos, granjas e industrias, reconocer a quienes lo hacen posible y acercar estos productos madrileños a los hogares de nuestros clientes.”
Nicolás Benito destacó en su intervención: “Celebrar la 25º edición de nuestra colaboración con Alcampo es celebrar seguir apostando por los Alimentos de Madrid y la unidad de todos los estamentos del sector alimentario madrileño. Esta alianza, se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo la suma de voluntades entre el sector privado y nuestros productores genera valor, visibilidad y oportunidades reales para la industria agroalimentaria madrileña. Cuando un consumidor elige un producto madrileño, no solo compra alimento de una calidad contrastada, sino que también invierte en sostenibilidad. Juntos hemos convertido a Madrid en referente nacional de cómo un sector puede unirse, crecer y liderar”.
Más información:
Alcampo opera en la Comunidad de Madrid desde hace más de 40 años, contando en la actualidad con 121 centros, generando empleo directo para más de 7.200 personas (incluyendo todas sus tiendas, sus oficinas centrales, centro de formación y su almacén altamente robotizado CFC (Customer Fulfillment Center) y, en el caso de las franquicias, generando empleo indirecto para casi 670 personas.
Reforzando su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de esta Comunidad, los centros Alcampo señalan y destacan los productos madrileños en sus lineales, Alcampo realizó compras en 2024 a 651 proveedores de la Comunidad de Madrid por valor de más de 827 millones de euros. En términos generales, Alcampo realizó en 2024 compras de productos a 5.527 proveedores españoles2 por valor de 3.735 millones de euros. Esta cifra acoge las compras de productos sin carburantes (Si se suman los carburantes, las compras ascienden a 4.144 millones de euros).
Asimismo, la compañía fomenta su consumo a través de colaboraciones con ASEACAM (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid) en campañas como Alimentos de Madrid en la que trabajan conjuntamente desde hace más de 20 años para destacar los productos amparados bajo esta marca de calidad. Esta campaña, durante el año anterior, celebró la vigésimo tercera y vigésimo cuarta edición en sus centros de la Comunidad de Madrid.
También, la compañía trabaja de la mano de IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario) desde hace años, habiendo participado en la génesis de Madrid Rural, con quien participa activamente. Y es que, en 2024, la compañía realizó compras por valor de 144.000 euros adquiriendo unos 109.000 productos como lechugas, verduras o tomates.
Por último, Alcampo colabora con la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) en su afán por acercar los productos de la tierra a sus clientes y, además, apoyar la gastronomía de la Comunidad.
Por su parte, la misión de ASEACAM es la de contribuir a mejorar la competitividad de la industria de la alimentación y bebidas de la Comunidad de Madrid a través de la promoción de sus empresas y productos, la defensa de sus intereses comunes y la provisión de servicios de alta calidad y el objetivo es claro: promocionar los productos que se elaboran en Madrid, fomentar el producto local de calidad y apoyar a la industria madrileña que genera un gran número de puestos de trabajo.
ASEACAM, además, es asociada de CEIM y el Clúster de Agroalimentación de la Comunidad de Madrid, reforzando su compromiso con el tejido empresarial madrileño y la investigación en innovación en el sector.