La iniciativa ha logrado salvar más de 141.000 packs y más de 380 toneladas de CO₂ desde que inició su colaboración en el año 2022.

Cada tarde, productos que no han sido vendidos en las tiendas de Grupo 365 encuentran una nueva oportunidad gracias a los packs sorpresa preparados para la app Too Good To Go. En 2024, esta colaboración permitió salvar cerca de 64.000 packs de comida, lo que evitó la emisión de más de 170 toneladas de CO₂ a la atmósfera.
Desde el inicio de la colaboración en 2022, la compañía ha logrado rescatar más de 141.000 packs, lo que equivale a más de 380 toneladas de CO₂ no emitidas. Actualmente, más de 92.000 personas han marcado a Grupo 365 como comercio favorito dentro de la aplicación.
Cada tarde, los equipos de Grupo 365 preparan packs sorpresa con productos del día que no se han vendido, pero que mantienen todas sus condiciones de calidad. De este modo, los alimentos encuentran una segunda oportunidad de consumo y se reduce su impacto ambiental.
El desperdicio alimentario supone también la pérdida de los recursos necesarios para producir cada alimento, como agua, energía, transporte o materiales de envasado. Por este motivo, iniciativas como Too Good To Go contribuyen tanto a la reducción de residuos como a la optimización de recursos.
Otras acciones sostenibles
Además de la colaboración con Too Good To Go, Grupo 365 impulsa otras iniciativas para reducir su impacto ambiental. La compañía cuenta con un sistema propio que combina inteligencia artificial y experiencia artesanal para ajustar la producción en tiempo real y evitar excedentes, ha sustituido los embalajes de un solo uso por cajas reutilizables —con lo que en 2024 se ahorraron más de 2,2 millones de cajas de cartón, equivalentes a unos 15.000 árboles— y ha implantado un modelo logístico eficiente que optimiza rutas, realiza entregas en horas valle y garantiza la trazabilidad y frescura diaria de los productos.
