El centro abrió sus puertas en 1975 bajo la enseña Jumbo, marcando el inicio de una nueva forma de comprar en la capital.
El hipermercado Alcampo Pío XII conmemora medio siglo de historia desde su apertura en 1975, cuando abrió sus puertas bajo la enseña Jumbo como el primer hipermercado de la Comunidad de Madrid y uno de los grandes pioneros de la distribución moderna en España.
De izquierda a derecha: Concejala Presidenta del Distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, Directora de Alcampo Pio XII, Ana de la Vega y Directora Territorial de Alcampo en la Comunidad de Madrid, Carmen García Guijarro.
Este centro fue precursor en ofrecer “todo bajo el mismo techo”: alimentación, textil, bazar o electrodomésticos, a precios asequibles, revolucionando la forma de comprar de las familias madrileñas y contribuyendo al desarrollo del tejido económico y social de la ciudad. En 1996, el centro adoptó la enseña Alcampo, consolidándose como uno de los espacios comerciales más emblemáticos de la capital.
El aniversario se ha celebrado con un acto en el propio hipermercado, al que han asistido la Concejala Presidenta del Distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, proveedores, trabajadores, clientes y vecinos que han querido compartir este hito histórico.
50 años creciendo junto a Madrid
A lo largo de cinco décadas, el hipermercado ha acompañado el crecimiento de los barrios del norte de Madrid y se ha consolidado como un establecimiento de referencia en la zona. Actualmente, cuenta con 6.000 m² de superficie comercial atendido por una plantilla de 320 personas y un surtido de más de 50.000 referencias.
El centro mantiene un modelo comercial basado en la alimentación, con una oferta complementaria de bazar, textil y electrodomésticos. Sus mostradores tradicionales de productos frescos han sido históricamente y son, uno de sus principales rasgos diferenciales, con especial peso en pescadería, quesos y frutas y verduras.
“Desde que iniciamos nuestra andadura hemos crecido con Madrid, evolucionando con la ciudad sin perder nuestra esencia. Este centro forma parte de la vida de generaciones enteras y de la historia comercial de la capital”, ha señalado Ana de la Vega, directora de Alcampo Pío XII.
Esta historia compartida también se refleja en su impacto económico: en 2024, Alcampo realizó compras por valor de más de 827 millones de euros a 650 proveedores madrileños, de los cuales 58 abastecen directamente a los centros de la región, fortaleciendo la cadena agroalimentaria local y contribuyendo al desarrollo empresarial de la Comunidad de Madrid.
“El futuro de Alcampo en la Comunidad de Madrid pasa por seguir apostando por lo bueno, lo sano, lo local y, sobre todo, por las personas. Así hemos llegado hasta aquí y así queremos continuar”, ha afirmado Carmen García Guijarro, directora regional de Alcampo para la Comunidad de Madrid. Además de su actividad comercial, el hipermercado mantiene una colaboración continuada con entidades del entorno. Entre sus iniciativas recientes destaca el proyecto “Mercado 1 Kilo de Ayuda”, desarrollado por la Fundación Altius, que en 2024 recibió una aportación de 60.000 euros de la fundación de Alcampo, la Fondation Auchan, destinada a financiar durante cinco años el renting de una furgoneta híbrida para mejorar la recogida y distribución de alimentos frescos y platos preparados.
Asimismo, el centro colabora de forma recurrente con organizaciones sociales del entorno como AECC, Cruz Roja Española, las parroquias del barrio Sagrado Corazón y Santa María Magdalena, Hermanitas de los Pobres, Médicos del Mundo, ACNUR, Save the Children e Intermón Oxfam, mediante acciones de sensibilización, voluntariado y apoyo social.
Este aniversario forma parte de un mes muy especial para Alcampo, en el que la compañía extiende la celebración a todas sus tiendas de la Comunidad de Madrid, recordando su trayectoria de más de cuatro décadas en esta región y su apuesta por seguir creciendo junto a ella.
“Celebramos 50 años de historia, pero sobre todo celebramos a las personas: a quienes nos han acompañado desde el principio y a quienes siguen confiando en nosotros cada día. Gracias a ellas, seguimos mirando al futuro con ilusión y con la misma vocación de servicio con la que nacimos”, ha concluido Ana de la Vega.
