- Expertos del Oceanogràfic forman al voluntariado de Cruz Roja CV en la atención de fauna marina varada.
- Esta iniciativa cuenta con la colaboración y el patrocinio del grupo de perfumería y cosmética valenciano Romar Global Care – Quimiromar con su marca AGRADO Cosmetic.
- La sesión práctica se ha realizado con los delfines del Oceanogràfic y tiene como objetivo garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia de animales marinos que aparecen en las costas.
Agrado Cosmetic, marca de perfumería y cosmética de Romar Global Care Group, ha estrenado su colaboración con Fundación Oceanogràfic en las actividades de formación y preparación del programa de la red de Varamientos de la Comunidad Valenciana.
Este programa consiste en sensibilizar y generar conocimiento ciudadano en relación con los valores del mar, las playas, y en concreto, del cuidado de las especies marinas que en la temporada estival varan en el litoral valenciano.
Todo ello en colaboración con la Cruz Roja de la CV y los diferentes centros de recuperación y conservación de flora y fauna autóctona adscritos a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, como son la Piscifactoría del Palmar y el Centro de recuperación de La Granja del Saler, entre otras.
En el marco de su plan de sostenibilidad y en clara sintonía con su campaña LOVE CARE PLANET para su línea de protección solar Agrado Sun Care, la firma valenciana ha apostado por la Fundación Oceanogràfic “por su gran labor en la divulgación, investigación, recuperación e implicación con la vida marina y la flora y fauna de nuestras costas”, según ha afirmado la Directora de Marketing de RGC, Susana Orts, quien subrayó durante el acto de presentación a los voluntarios de Cruz Roja de la CV que “este es nuestro pequeño granito de arena para apoyar a la Fundació en la recuperación de los animales varados en nuestras costas, teniendo como telón de fondo el verano y la conexión emocional de los bañistas y usuarios de las playas más receptivos con el entorno, la inestimable ayuda de los técnicos de Oceanogràfic y de Cruz Roja Comunidad Valenciana”.
Con la proximidad del verano y la presencia de socorristas en las playas de la Comunitat Valenciana, el equipo de la Fundación Oceanogràfic realizó ayer una formación especializada dirigida a 50 voluntarios de Cruz Roja de la Comunitat Valenciana que trabajan en las costas.
El objetivo de la sesión fue formar al personal de socorrismo acuático, salvamento marítimo y medio ambiente de la organización humanitaria para responder eficazmente ante la presencia de animales marinos que aparecen heridos o varados.
Una sesión práctica con los delfines del Oceanogràfic
La formación impartida en el Oceanogràfic de Valencia comenzó con una sesión teórica y, posteriormente, el personal del acuario realizó una clase práctica en el delfinario en la que mostraron cómo actuar ante el varamiento de un cetáceo en una playa. Para ello, contaron con la participación de dos de los delfines del centro marino de Valencia.
Durante la formación, el personal de Cruz Roja recibió las herramientas necesarias para identificar, evaluar y actuar frente a situaciones de emergencia que involucren delfines, pero también otras especies como tortugas marinas.
Desde el manejo adecuado de los animales varados hasta la coordinación con las autoridades, el programa busca garantizar una respuesta rápida que contribuya a la preservación del ecosistema marino y sus habitantes.
Entre las actuaciones, también se hizo hincapié en la importancia de dar parte a la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana a través del teléfono de Emergencias, 112, y evitar que los bañistas entren en contacto con los animales.
Este año, la marca valenciana AGRADO Sun Care perteneciente a Romar Global Care (Quimiromar S.l.) colabora en la iniciativa en el marco del plan ESG de la compañía y, para ello, se realizarán varias acciones conjuntas durante la época estival con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el ecosistema marino.
Alianzas estratégicas
Sendas colaboraciones de la Fundación Oceanogràfic con Cruz Roja y con AGRADO Sun Care reflejan el compromiso compartido de las organizaciones con la protección del medio ambiente y el bienestar de la fauna marina.
Esta alianza estratégica demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado en la promoción de la conservación marina y la sostenibilidad.
La necesidad de saber cómo actuar ante la presencia de fauna marina en las costas se hace cada vez más relevante en un contexto de creciente actividad humana en el medio marino. Por ello, la capacitación de los profesionales que trabajan en primera línea es fundamental para garantizar una respuesta adecuada y minimizar el impacto negativo sobre el entorno.
Sobre Fundación Oceanogràfic
La Fundación Oceanogràfic de la Comunitat Valenciana nace con el objetivo de ampliar la misión del Oceanogràfic, complementándolo con el desarrollo de iniciativas de responsabilidad social y ambiental que impregnen el espíritu y el trabajo realizados.
Desde su nacimiento en 2016, se han publicado 145 artículos científicos en revistas internacionales, 15 tesis, 55 líneas de estudio y se han realizado 78 ponencias en congresos.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. En España lleva 160 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.
Cruz Roja Española cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas en todo el país, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Todo ello con el apoyo de más de 1,3 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.