La iniciativa busca fortalecer las competencias estratégicas y de liderazgo de mujeres en el sector cooperativo y fomentar su presencia en los Consejos Rectores.
Agrosevilla, referente internacional en la producción y comercialización de aceitunas, en colaboración con el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE), lanza LideraCoop, un innovador programa de formación diseñado para impulsar el acceso de mujeres a puestos de liderazgo dentro del sector cooperativo.
Julio Roda, director general de Agrosevilla, señala: “nuestro objetivo es la equidad y para ello nos comprometemos con el desarrollo de la mujer en el mundo rural, promoviendo la incorporación de mujeres en puestos de alta responsabilidad dentro de los Consejos Rectores y órganos de gobierno de las cooperativas” y añade: “apostamos por la igualdad de oportunidades y estas empiezan por la formación”.
Eva Turanzo, directora general del Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE), por su parte ha destacado la importancia de planificar la sucesión en los puestos clave, preparar los relevos, y cumplir con la diversidad requerida en los órganos de gobierno de las cooperativas. Según Turanzo, "la diversidad en los consejos rectores no solo es una cuestión de equidad, sino también de eficiencia y competitividad". Además, subraya que "la incorporación de mujeres en puestos de liderazgo enriquece la toma de decisiones y fortalece la resiliencia organizacional". Con iniciativas como LideraCoop, el IGE reafirma su compromiso con la promoción de una gobernanza inclusiva y de excelencia en el sector cooperativo.
Formación integral para la alta dirección cooperativa
LideraCoop ofrece un enfoque práctico y multidisciplinar, abordando áreas clave como Gobernanza y Buen Gobierno, Dirección Estratégica, Finanzas para la Alta Dirección y Liderazgo y Habilidades Interpersonales. A través de estos módulos, las participantes adquirirán conocimientos fundamentales en toma de decisiones estratégicas, planificación a largo plazo, análisis competitivo, gestión de riesgos y sostenibilidad.
Además, el programa incluirá sesiones de mentoría con profesionales del sector y espacios de networking, facilitando el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre mujeres líderes. Se desarrollará en la Escuela Universitaria de Osuna (Sevilla), tendrá una duración de ocho meses con sesiones presenciales un viernes al mes, y al finalizar la formación, las participantes recibirán una certificación oficial expedida por el Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE).
Para acceder a LideraCoop, las candidatas deberán contar con experiencia en una cooperativa y presentar una carta de compromiso que avale su desarrollo y promoción dentro de la cooperativa. Las inscripciones están abiertas y las plazas son muy limitadas.
El programa dará comienzo próximamente y representa una apuesta firme por la promoción del liderazgo femenino en el sector cooperativo. Con esta iniciativa, Agrosevilla e IGE reafirman su compromiso con la igualdad de oportunidades y la profesionalización de la gobernanza en las cooperativas.
ACERCA DEL INSTITUTO DE GOBERNANZA EMPRESARIAL (IGE)
El Instituto de Gobernanza Empresarial (IGE) impulsa soluciones estratégicas para fortalecer los Consejos de Administración y la Alta Dirección, enfocándose en la formación, la investigación, la divulgación, el networking y el apoyo a los consejos de pymes, con presencia en casi toda la geografía nacional y con la inminente expansión a Latinoamérica. Su propósito es fomentar una cultura empresarial innovadora que integre la excelencia en la gobernanza de manera holística.
Con más de 12 años de experiencia en gobierno corporativo, el IGE ha consolidado su liderazgo con 32 ediciones de su Programa de Acreditación Internacional en Buen Gobierno Corporativo y una red de más de 500 empresarios y directivos.
Además, el IGE amplía su impacto a través de diversas iniciativas que refuerzan la competitividad empresarial y la adaptación a los desafíos actuales y futuros. Entre ellas destacan el Foro de Secretaría del Consejo, que profesionaliza el rol clave de la Secretaría del Consejo de Administración; la Consultoría y el Distintivo de Buen Gobierno, que proporciona diagnósticos, manuales y valoraciones para reconocer las mejores prácticas en gobernanza; el Headhunting, especializado en la selección de consejeros y senior advisors; y el Observatorio y Cátedra, que impulsa estudios y análisis sobre la evolución del gobierno corporativo.
Con estas iniciativas, el IGE se posiciona como un actor clave en la transformación y modernización de la alta dirección empresarial.
Más información en https://igobernanzaempresarial.com.